jueves, 26 de febrero de 2015

Primer Artículo: Cosas que me atraen de una Mujer.



Primer Artículo: Cosas que me atraen de una Mujer.

Existen muchas formas de expresar belleza innata, más que todo cuando se trata de mujeres, pues ellas siempre han sido un misterio fortuito en nuestra existencia, a veces pueden ser nuestro ensueño, ese halito de calma que nos impulsa a ser mejores, a tener más confianza, demostrar galantería, romanticismo (aunque algunos podamos ser algo cavernícolas en el tema) y claro ¿se podría decir una historia de ensueño?

Por otro lado,  también nos pueden tratar como decía Julio Ramón Ribeyro en uno de sus cuentos: “como el coro de la tragedia griega, presentes y visibles, pero alejados irremisiblemente  de los hombres”, y lo digo pues aunque en general la mayoría pueden ser dulces, hay algunas que pueden ser terribles, maliciosas, en el buen sentido de la palabra, aquellas que les encanta dominar y saber que los hombres pueden caer a sus pies sin duda alguna, aunque claro esto escrito al último se aplica a ambos géneros, la guerra constante o el idilio interminable de quien puede tener el control.

Escribo sobre el tema el día de hoy, pues en las última semanas, que he compartido y conocido a más personas como nunca (si es sorprendente, me estoy convirtiendo en una persona social), y he vuelto a ver a amistades pasadas, entre ellas varias mujeres y aquellas que estoy conociendo. Huraño y errante como siempre sintiendo la presión social comencé a entender el porqué de mi atracción por cierto tipos de mujeres.

No hay que ser adivino para entender que a ambos géneros en primera estancia lo que nos atrae es el físico, aunque cierta variaciones debido a que existen casos en donde lo que nos atrae es “aquello no visible pero perceptible”, ese “no sé qué” que nos proyecta a mirar descaradamente a una persona por la cual podamos sentir atracción.

En mi caso, si es obvio que hay ciertas cualidades físicas que me atraen (soy humano), pero también implica mucho otros criterios, me encantan las mujeres independientes, aquellas que tienen bien puesto sus pantalones, que saben lo que quieren y tienen un carácter fuerte (ojo, no me refiero a que con carácter fuerte signifique que me esté gritando todo el día), esto último me refiero a que por lo general mi carácter es bien chilling, tranquilo y pacífico, que podría exasperar a cualquier persona que se sorprendería de ver cómo me tomo cada cosa con calma sonriendo todo el tiempo.

Pero también me encanta esa candidez de mujer, maliciosa y coqueta, bromista, tanto así  como por ejemplo, yo suelo molestar con sarcasmos y bromas a mis amigos, ella sea capaz de hacerme bromas y dejarme frío y en silencio por no saber qué contestarle (como adoro ese tipo de mujer), no me molestaría pues suelo reírme siempre.

Ni que hablar de aquella mujer, con la que podría bromear de otras mujeres u hombres sin que ninguno de los dos se sienta celoso(a), eso sí que es todo un logro, poder tener a tu pareja como una gran amiga y aliada (¿contra el mundo? Ok no).

Claro, es obvio que también me encanta la ternura, el romanticismo y las cosas usuales, pero otro detalle que me atrae mucho es su inteligencia, (como me atraen las mujeres inteligentes), demonios encontrar una chica con la cual pueda platicar desde algo muy tonto hasta algo muy complejo seria grandioso, ni que hablar si es más lista que yo (¿le pido matrimonio?, ok eso tampoco), eso sí que es un gran Sex Appeal  (¿a cuantos no les generará orgasmos?), pero bueno cada quien con sus propios gustos.

Por otro lado, hablando un poco más sobre temas y gustos más explícitos (si hablo sobre sensualidad, gustos y sexo. Y ¡no!, no es pornografía ni tabú, ¡sí! a ustedes conservadores y cucufatos), hablo sobre mi atracción por la mujeres que les gusta explorar su sexualidad, sus propios gustos y fantasías (Y no lo digo por aquellas adolescentes y pubertas calenturientas que ya se creen expertas sadomasoquistas solo porque fueron al cine a ver 50 sombras de grey), aquellas que no tienen miedo de experimentar y probar cosas que les permita disfrutar con su pareja buenos momentos. Por favor no estamos en la antigüedad, ni es un tema Tabú, las mujeres están en el auge y cumbre de todo lo vanguardista, emprendedor y por qué no decir de la sensualidad y todo lo que conlleva.

Bueno, este es mi primer artículo y quería comentar sobre la atracción por las mujeres, sé que muchos se sentirán identificados por mis palabras y claro imagino que habrá una mujer por ahí que le cause gracia lo que acabo de escribir.

Por otro lado unas líneas extras: ¿se han dado cuenta que últimamente los hombres se están acercando más a su lado emocional y las mujeres son cada vez más frías?

Entre los últimos acontecimientos y experiencias que he compartido con amigos y amigas, juntos y por separado, es gracioso ver como mis amigos cada vez están más cerca de tener un cambio hormonal y su periodo y mis amigas cada vez son más hostiles, frías y algo coquetamente insensibles a más cosas, refiriéndome a problemas cotidianos exactamente.  (Espero que no se ofendan, pues no es mi intención, adoro a mis amigas y a las mujeres).

En fin, me despido esperando que estas palabras fueran de su agrado.


Hasta Pronto.

Luis Pablo

miércoles, 25 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Segunda Carta "¿Pensarás en mi como yo pienso en ti?"



El Diario de un Hombre Ermitaño  - Segunda Carta  "¿Pensarás en mi como yo pienso en ti?



¿Es necesario el silencio, entre dos personas que solían hablar todas las noches?

Entre la ambigüedad de las cosas, lo solitario de mi camino y el orgullo en el tuyo una vez más terminamos en senderos distintos.

Yo pensando en ti y tu evitando pensar en mí, pero ambos en silencio como si estuviéramos tomados de la mano en lo oculto, en lo secreto, extrañando aquellas palabras tantas veces dichas, que con ternura y gran cariño profesábamos en nuestros encuentros furtivos.

¿Pensarás en mí como yo en ti?

Si, al menos una vez al día pienso en ti, veo con alegría y a la distancia tus progresos, tus logros y celebro la algarabía de verte feliz, en familia, cada vez más radiante y entregada a tu camino.

Sé que no lo aceptarás, pero tú también me observas a la distancia, mis logros, mis recuerdos, mis viajes y de una u otra  forma vuelves a leer los cuentos que escribí para ti y recuerdas con ternura mis historias, mis bromas y tantos escritos que te leía en las noches antes de dormir.

Esa es nuestra nueva historia, separados por nuestras propias decisiones, separados por nuestros sueños personales pero muy en el fondo, a la distancia, esperando que como siempre nuestros caminos vuelvan a cruzarse.

Espero yo estar en lo correcto.

¿Es que acaso te estoy diciendo adiós?

No nunca fue así, es un hasta luego, es un breve fragmento de tiempo congelado para ambos, un tiempo para búsquedas internas y para que la próxima vez que nos encontremos, sea o no en esta vida o en la próxima, podamos cambiar nuestra historia.

Estas son las palabras que escribo para ti en esta noche, las escribo sin saber que llegarán ti, pero como siempre no fue necesario usar muchas palabras para entendernos pues elijo creer que mientras escribo cada letra, tu estas despierta esperando por ellas.

Hasta luego. 

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Segunda Carta "¿Pensarás en mi como yo pienso en ti?"



El Diario de un Hombre Ermitaño  - Segunda Carta  "¿Pensarás en mi como yo pienso en ti?



¿Es necesario el silencio, entre dos personas que solían hablar todas las noches?

Entre la ambigüedad de las cosas, lo solitario de mi camino y el orgullo en el tuyo una vez más terminamos en senderos distintos.

Yo pensando en ti y tu evitando pensar en mí, pero ambos en silencio como si estuviéramos tomados de la mano en lo oculto, en lo secreto, extrañando aquellas palabras tantas veces dichas, que con ternura y gran cariño profesábamos en nuestros encuentros furtivos.

¿Pensarás en mí como yo en ti?

Si, al menos una vez al día pienso en ti, veo con alegría y a la distancia tus progresos, tus logros y celebro la algarabía de verte feliz, en familia, cada vez más radiante y entregada a tu camino.

Sé que no lo aceptarás, pero tú también me observas a la distancia, mis logros, mis recuerdos, mis viajes y de una u otra  forma vuelves a leer los cuentos que escribí para ti y recuerdas con ternura mis historias, mis bromas y tantos escritos que te leía en las noches antes de dormir.

Esa es nuestra nueva historia, separados por nuestras propias decisiones, separados por nuestros sueños personales pero muy en el fondo, a la distancia, esperando que como siempre nuestros caminos vuelvan a cruzarse.

Espero yo estar en lo correcto.

¿Es que acaso te estoy diciendo adiós?

No nunca fue así, es un hasta luego, es un breve fragmento de tiempo congelado para ambos, un tiempo para búsquedas internas y para que la próxima vez que nos encontremos, sea o no en esta vida o en la próxima, podamos cambiar nuestra historia.

Estas son las palabras que escribo para ti en esta noche, las escribo sin saber que llegarán ti, pero como siempre no fue necesario usar muchas palabras para entendernos pues elijo creer que mientras escribo cada letra, tu estas despierta esperando por ellas.

Hasta luego. 

Luis Pablo

viernes, 20 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28 "Que lejos estamos de nosotros mismos..."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28  "Que lejos estamos de nosotros mismos..."


Que lejos estamos de nosotros mismos, que lejos estamos en completo abatimiento, en un estado de desidia que conlleva mi tristeza mientras veo la lluvia caer desde mi pequeño espacio en el que habito.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando días como estos veo a las personas lastimar a quienes dicen querer, cuando las amistades no siempre fueron sinceras, cuando aparentamos ser quienes no somos y ponemos nuestro propio egoísmo antes que el bienestar en conjunto.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando estos días suelo comprender que confiar no siempre ha sido fácil, que siempre tratamos con seres humanos, que días como hoy me siento complementa solo y aunque no lo diga o no lo demuestre, lastimado como estoy el día de hoy, sé que me refugiaré en mi cueva como buena aparición errante que suelo ser, para meditar, para sanarme, para reflexionar y volver a comprender que no todo es malo.

Que lejos estamos de nosotros mismos, siempre me pone triste ver a mis amigos lastimados, cabizbajos, engañados, enamorados y ser rechazados, son días malos lo acepto, pero también sé muy bien que en mi corta experiencia y mi paso transitorio en este plano físico y en esta vida reencarnada, que aunque existan días malos siempre habrá un sinnúmero de momentos y recuerdos gratos,  siempre habrá razones para sonreír, para sentirse amado, protegido y recordar que el amor, la paz y la armonía se presentan de muchas formas en nuestro camino.

Así que por el día de hoy, en este día algo gris, me detengo de mi camino, me tengo para sentirme triste, para encerrarme por una fracción de tiempo congelado  y recordar cual es mi misión. Tal vez me tome todo el día meditar, analizar las cosas, recobrar mi estado de armonía, pero sé que cuando vuelva a salir, cuando regrese en armonía, estaré para todas las personas que aprecio, quiero y amo.

Así que por un día, me quedo en mi pequeño mundo, lleno de plantas, animales, entidades y todas aquellas presencias que siempre me acompañan y me protegen cuando me siento como el día de hoy.
 
Que tengan un grato día mis queridos lectores, un abrazo, pues el día de hoy yo también necesito uno.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28 "Que lejos estamos de nosotros mismos..."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28  "Que lejos estamos de nosotros mismos..."


Que lejos estamos de nosotros mismos, que lejos estamos en completo abatimiento, en un estado de desidia que conlleva mi tristeza mientras veo la lluvia caer desde mi pequeño espacio en el que habito.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando días como estos veo a las personas lastimar a quienes dicen querer, cuando las amistades no siempre fueron sinceras, cuando aparentamos ser quienes no somos y ponemos nuestro propio egoísmo antes que el bienestar en conjunto.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando estos días suelo comprender que confiar no siempre ha sido fácil, que siempre tratamos con seres humanos, que días como hoy me siento complementa solo y aunque no lo diga o no lo demuestre, lastimado como estoy el día de hoy, sé que me refugiaré en mi cueva como buena aparición errante que suelo ser, para meditar, para sanarme, para reflexionar y volver a comprender que no todo es malo.

Que lejos estamos de nosotros mismos, siempre me pone triste ver a mis amigos lastimados, cabizbajos, engañados, enamorados y ser rechazados, son días malos lo acepto, pero también sé muy bien que en mi corta experiencia y mi paso transitorio en este plano físico y en esta vida reencarnada, que aunque existan días malos siempre habrá un sinnúmero de momentos y recuerdos gratos,  siempre habrá razones para sonreír, para sentirse amado, protegido y recordar que el amor, la paz y la armonía se presentan de muchas formas en nuestro camino.

Así que por el día de hoy, en este día algo gris, me detengo de mi camino, me tengo para sentirme triste, para encerrarme por una fracción de tiempo congelado  y recordar cual es mi misión. Tal vez me tome todo el día meditar, analizar las cosas, recobrar mi estado de armonía, pero sé que cuando vuelva a salir, cuando regrese en armonía, estaré para todas las personas que aprecio, quiero y amo.

Así que por un día, me quedo en mi pequeño mundo, lleno de plantas, animales, entidades y todas aquellas presencias que siempre me acompañan y me protegen cuando me siento como el día de hoy.
 
Que tengan un grato día mis queridos lectores, un abrazo, pues el día de hoy yo también necesito uno.

Luis Pablo

miércoles, 18 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Cuarto "El hombre que vivía en un Sueño..."



El Diario de un Hombre Ermitaño -  Poema Cuarto  "El hombre que vivía en un Sueño..."


Son aquellas mis memorias perdidas, aquellas donde todo se desvanece…
Donde mis malos recuerdos suelen desaparecer en el más grande olvido…

Es donde comienza florecer aquel tiempo que no existe,
Y donde me quedo atrapado en lo más bello de mi existencia,

En donde sonreír se desfragmenta en cada pequeña parte,
Y la realidad es tan solo un sueño, del que tal vez no despierte.

Suelo soñar con frecuencia, en un lugar donde no existe el dolor,
No existen las penas ni los malos recuerdos…
Un lugar en donde todo florece, incluso desde las lágrimas,
Un lugar que solo puede ser descrito cuando ya lo hemos visto todo.

Este es mi lugar de ensueño, mi encierro fortuito, mi universo personal…
Aquel que alberga mi estado espiritual y la paz que conlleva,
Y es aquel al que iré cuando mi vida transitoria termine.

¿Es que acaso debo despertar?...

“Dentro del equilibrio dado en nuestra existencia, todo ser se representa por ambos lados, lo bueno y lo malo, el pasado y el futuro… Y cualquiera que sea el ejemplo, no existiría lo uno sin lo otro y aunque me equivoque elijo creer que al igual que yo, muchos sueñan despiertos”.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Cuarto "El hombre que vivía en un Sueño..."



El Diario de un Hombre Ermitaño -  Poema Cuarto  "El hombre que vivía en un Sueño..."


Son aquellas mis memorias perdidas, aquellas donde todo se desvanece…
Donde mis malos recuerdos suelen desaparecer en el más grande olvido…

Es donde comienza florecer aquel tiempo que no existe,
Y donde me quedo atrapado en lo más bello de mi existencia,

En donde sonreír se desfragmenta en cada pequeña parte,
Y la realidad es tan solo un sueño, del que tal vez no despierte.

Suelo soñar con frecuencia, en un lugar donde no existe el dolor,
No existen las penas ni los malos recuerdos…
Un lugar en donde todo florece, incluso desde las lágrimas,
Un lugar que solo puede ser descrito cuando ya lo hemos visto todo.

Este es mi lugar de ensueño, mi encierro fortuito, mi universo personal…
Aquel que alberga mi estado espiritual y la paz que conlleva,
Y es aquel al que iré cuando mi vida transitoria termine.

¿Es que acaso debo despertar?...

“Dentro del equilibrio dado en nuestra existencia, todo ser se representa por ambos lados, lo bueno y lo malo, el pasado y el futuro… Y cualquiera que sea el ejemplo, no existiría lo uno sin lo otro y aunque me equivoque elijo creer que al igual que yo, muchos sueñan despiertos”.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Cuarto "El hombre que vivía en un Sueño..."



El Diario de un Hombre Ermitaño -  Poema Cuarto  "El hombre que vivía en un Sueño..."


Son aquellas mis memorias perdidas, aquellas donde todo se desvanece…
Donde mis malos recuerdos suelen desaparecer en el más grande olvido…

Es donde comienza florecer aquel tiempo que no existe,
Y donde me quedo atrapado en lo más bello de mi existencia,

En donde sonreír se desfragmenta en cada pequeña parte,
Y la realidad es tan solo un sueño, del que tal vez no despierte.

Suelo soñar con frecuencia, en un lugar donde no existe el dolor,
No existen las penas ni los malos recuerdos…
Un lugar en donde todo florece, incluso desde las lágrimas,
Un lugar que solo puede ser descrito cuando ya lo hemos visto todo.

Este es mi lugar de ensueño, mi encierro fortuito, mi universo personal…
Aquel que alberga mi estado espiritual y la paz que conlleva,
Y es aquel al que iré cuando mi vida transitoria termine.

¿Es que acaso debo despertar?...

“Dentro del equilibrio dado en nuestra existencia, todo ser se representa por ambos lados, lo bueno y lo malo, el pasado y el futuro… Y cualquiera que sea el ejemplo, no existiría lo uno sin lo otro y aunque me equivoque elijo creer que al igual que yo, muchos sueñan despiertos”.

Luis Pablo

domingo, 15 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."


No es muy distante el tiempo en que conocí a una gran amiga que me enseño el valor de estas palabras y aunque ella ahora se encuentra muy lejos, queda grabado en mi esencia el valor de cada una de ellas.
 Y es de aprovechar el día de hoy, en este grato día de lluvia compartir algunas cosas que pude aprender de ella:
Cada de una de estas palabras representa un elemento de curación, ya sea en lo emocional o en lo espiritual, en cada plano que se aplique o se diga cada una de ellas, tendrá un efecto de paz y armonía generada, en especial  cuando son mencionadas con verdadero sentimiento.

Dar Gracias…

Debemos dar gracias por todo aquello que acontece en nuestras vidas, por cada pequeño suceso, pues como dije en un escrito anterior nuestra vida es transitoria, cada suceso es trascendental, deberíamos estar agradecidos por cada día que tenemos, por las personas que amamos, por las personas que nos aman, dar gracias a aquellos que tuvieron una breve existencia en nuestra camino de vida, por los recuerdos y las nostalgias, incluso debemos estar agradecidos por aquellas personas que en un momento dado talvez nos hicieron daño, pues cada uno de ellos nos enseñó que la vida a veces es dura, que tratamos con seres humanos, que las personas cometen errores y sobre todo que siempre aprendemos algo de ellos, nos hacemos más fuertes y aprendemos, es parte de crecer.
Debemos dar gracias por nuestra existencia, gracias por todo lo hermoso y bello que nos rodea, gracias por todo lo bueno y lo malo, `pues nuestra existencia desde que llegamos a este mundo siempre tiene que estar en constante equilibrio.
Por cada recuerdo malo que uno pueda tener, siempre existirán muchos gratos y bellos que componen la lírica de ensueño que es nuestra existencia.

Pedir Perdón…

Nunca es fácil aceptar nuestros errores, pues como seres humanos solemos obstinarnos en que siempre tenemos la razón, pero pedir perdón no solo se trata de reconocer nuestras falencias, también comprende el mayor paso hacia nuestra propia curación,  el pedir perdón nos lleva a nuestro lado humano, a nuestro lado emocional y en cierta forma demuestra que aún en el mayor suceso del caos, también existe lo bueno.
Pedir perdón es una gran muestra de sentimiento, que no todo lo que somos es malo, que podemos sobreponer nuestro egoísmo y pensar en los demás.
Pedir perdón es tan curativo, tan espiritual, que nos permite liberarnos de un sentimiento tan agobiante y negativo que con el tiempo tan solo termina por lastimar a uno mismo.
Debemos dejar de pensar en nosotros mismos todo el tiempo, pues nuestra existencia es compartida con los demás.
Sé que como seres humanos también somos capaces de lastimar y herir sentimientos, pero también somos capaces  de enmendarlo, de corregir aquello que hicimos y sobre todo de volver a empezar.

Perdonar…

Perdonar, no existe ningún artilugio que nos permita olvidar aquello que nos lastima, incluso perdonar es tan complicado que a veces nos cuesta perdonarnos a nosotros mismos.
 ¿Cómo perdonar a los demás si ni siquiera podemos con nosotros?
Perdonarnos por nuestros errores, es uno de los pasos básicos para conocernos mejor, para curarnos, para empezar de nuevo y seguir adelante, nos permite crecer y madurar, nos permite dejar atrás aquellos rencores que obviamos u ocultamos con el tiempo y al lograrlo podemos alcanzar esa tranquilidad que tanto añorábamos, esa armonía completa que conlleva a aquello que muchos describen como felicidad.

Estas fueron algunas de las cosas que aprendí de ella, una gran amiga a la que aprecio y quiero demasiado, me enseñó a ser una mejor persona, me enseño que mi lado emocional aunque oculto siempre está latente y sobre todo que demostrar nuestros sentimientos nos devuelve aquello que perdemos con el tiempo, cuando nos dejamos llevar e invadir por todo lo innecesario en nuestras vidas y me mostró lo esencial para el camino que recorro a diario en busca de mis ideales.
Esto es lo que comparto con ustedes mis queridos lectores y como siempre espero que cada palabra escrita de este hombre errante, siempre sea de su agrado.

Hasta pronto.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."


No es muy distante el tiempo en que conocí a una gran amiga que me enseño el valor de estas palabras y aunque ella ahora se encuentra muy lejos, queda grabado en mi esencia el valor de cada una de ellas.
 Y es de aprovechar el día de hoy, en este grato día de lluvia compartir algunas cosas que pude aprender de ella:
Cada de una de estas palabras representa un elemento de curación, ya sea en lo emocional o en lo espiritual, en cada plano que se aplique o se diga cada una de ellas, tendrá un efecto de paz y armonía generada, en especial  cuando son mencionadas con verdadero sentimiento.

Dar Gracias…

Debemos dar gracias por todo aquello que acontece en nuestras vidas, por cada pequeño suceso, pues como dije en un escrito anterior nuestra vida es transitoria, cada suceso es trascendental, deberíamos estar agradecidos por cada día que tenemos, por las personas que amamos, por las personas que nos aman, dar gracias a aquellos que tuvieron una breve existencia en nuestra camino de vida, por los recuerdos y las nostalgias, incluso debemos estar agradecidos por aquellas personas que en un momento dado talvez nos hicieron daño, pues cada uno de ellos nos enseñó que la vida a veces es dura, que tratamos con seres humanos, que las personas cometen errores y sobre todo que siempre aprendemos algo de ellos, nos hacemos más fuertes y aprendemos, es parte de crecer.
Debemos dar gracias por nuestra existencia, gracias por todo lo hermoso y bello que nos rodea, gracias por todo lo bueno y lo malo, `pues nuestra existencia desde que llegamos a este mundo siempre tiene que estar en constante equilibrio.
Por cada recuerdo malo que uno pueda tener, siempre existirán muchos gratos y bellos que componen la lírica de ensueño que es nuestra existencia.

Pedir Perdón…

Nunca es fácil aceptar nuestros errores, pues como seres humanos solemos obstinarnos en que siempre tenemos la razón, pero pedir perdón no solo se trata de reconocer nuestras falencias, también comprende el mayor paso hacia nuestra propia curación,  el pedir perdón nos lleva a nuestro lado humano, a nuestro lado emocional y en cierta forma demuestra que aún en el mayor suceso del caos, también existe lo bueno.
Pedir perdón es una gran muestra de sentimiento, que no todo lo que somos es malo, que podemos sobreponer nuestro egoísmo y pensar en los demás.
Pedir perdón es tan curativo, tan espiritual, que nos permite liberarnos de un sentimiento tan agobiante y negativo que con el tiempo tan solo termina por lastimar a uno mismo.
Debemos dejar de pensar en nosotros mismos todo el tiempo, pues nuestra existencia es compartida con los demás.
Sé que como seres humanos también somos capaces de lastimar y herir sentimientos, pero también somos capaces  de enmendarlo, de corregir aquello que hicimos y sobre todo de volver a empezar.

Perdonar…

Perdonar, no existe ningún artilugio que nos permita olvidar aquello que nos lastima, incluso perdonar es tan complicado que a veces nos cuesta perdonarnos a nosotros mismos.
 ¿Cómo perdonar a los demás si ni siquiera podemos con nosotros?
Perdonarnos por nuestros errores, es uno de los pasos básicos para conocernos mejor, para curarnos, para empezar de nuevo y seguir adelante, nos permite crecer y madurar, nos permite dejar atrás aquellos rencores que obviamos u ocultamos con el tiempo y al lograrlo podemos alcanzar esa tranquilidad que tanto añorábamos, esa armonía completa que conlleva a aquello que muchos describen como felicidad.

Estas fueron algunas de las cosas que aprendí de ella, una gran amiga a la que aprecio y quiero demasiado, me enseñó a ser una mejor persona, me enseño que mi lado emocional aunque oculto siempre está latente y sobre todo que demostrar nuestros sentimientos nos devuelve aquello que perdemos con el tiempo, cuando nos dejamos llevar e invadir por todo lo innecesario en nuestras vidas y me mostró lo esencial para el camino que recorro a diario en busca de mis ideales.
Esto es lo que comparto con ustedes mis queridos lectores y como siempre espero que cada palabra escrita de este hombre errante, siempre sea de su agrado.

Hasta pronto.

Luis Pablo

sábado, 14 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Tercero "El Hálito de tu Esencia"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Tercero  "El Hálito de tu Esencia"

Hay momentos en que todo se disipa por el aire del entorno y es cuando pierdo ese hálito de tu aroma, de tu recuerdo, de tus besos profesados en aquellas noches perdidas mis recuerdos.

Hay momentos como hoy, en el que tranquilamente me dejo llevar por lo sublime de la música, del cigarro encendido y de las enormes cantidades de papel regadas por el suelo. 

Y esto ocurre mientras yo escribo y profeso sentimientos, sentimientos arraigados dentro de lo más profundo de mí ser, sentimientos que invaden las paredes, transformándolas en cuadros abstractos, en cuadros de interminables formas que se tornan en escritos, en palabras profundas y en sueños corroídos por tu presencia. 

Esa es la manera en como escribo con pasión, pues escribo a cada nota musical, a cada pequeño sonido del piano y contemplo como cada palabra se torna en un verso, se torna en una sonrisa difuminada y se desvanece muy pronto, alejándose de lo real y tangible. 

Escribo ahora porque sé que no lo haré después, escribo ahora pues es mi estado de trance el que me lo permite, me permite recordarte en palabras y en diversas formas, en dibujos creados por mi imaginación, pues llego a comprender que ese es mi arte y mi esencia. 

Y ahora la música se apaga y mis letras terminan, se terminan en un silencio fortuito, un silencio agazapado en la constante ausencia del sonido, en la ausencia de tu recuerdo… 

Y es tan solo en ese momento, en ese instante fragmentado en que suelo aceptar que “Te Extraño”.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Tercero "El Hálito de tu Esencia"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Poema Tercero  "El Hálito de tu Esencia"

Hay momentos en que todo se disipa por el aire del entorno y es cuando pierdo ese hálito de tu aroma, de tu recuerdo, de tus besos profesados en aquellas noches perdidas mis recuerdos.

Hay momentos como hoy, en el que tranquilamente me dejo llevar por lo sublime de la música, del cigarro encendido y de las enormes cantidades de papel regadas por el suelo. 

Y esto ocurre mientras yo escribo y profeso sentimientos, sentimientos arraigados dentro de lo más profundo de mí ser, sentimientos que invaden las paredes, transformándolas en cuadros abstractos, en cuadros de interminables formas que se tornan en escritos, en palabras profundas y en sueños corroídos por tu presencia. 

Esa es la manera en como escribo con pasión, pues escribo a cada nota musical, a cada pequeño sonido del piano y contemplo como cada palabra se torna en un verso, se torna en una sonrisa difuminada y se desvanece muy pronto, alejándose de lo real y tangible. 

Escribo ahora porque sé que no lo haré después, escribo ahora pues es mi estado de trance el que me lo permite, me permite recordarte en palabras y en diversas formas, en dibujos creados por mi imaginación, pues llego a comprender que ese es mi arte y mi esencia. 

Y ahora la música se apaga y mis letras terminan, se terminan en un silencio fortuito, un silencio agazapado en la constante ausencia del sonido, en la ausencia de tu recuerdo… 

Y es tan solo en ese momento, en ese instante fragmentado en que suelo aceptar que “Te Extraño”.

Luis Pablo

¡Feliz día de la Amistad!


¡Feliz día de la Amistad!

Mis amigos son aquellos que me conocen, que aceptan mis silencios y aunque suelo desaparecer en ocasiones, siempre tienen presente cuan importante son para mí.

Así que para todas aquellas personas, que durante mi corta existencia han influido de una u otra manera en mi vida, entre los buenos y malos recuerdos, las nostalgias y las melancolías y las travesuras que tanto recuerdo…

Y para aquellos que recién estoy conociendo y a los que conoceré en el paso de mi camino, gracias de antemano por brindarme su amistad

Un enorme abrazo, uno muy sincero de parte de este escritor errante, que siempre lleva consigo lo mejor de cada uno.


Luis Pablo

¡Feliz día de la Amistad!


¡Feliz día de la Amistad!

Mis amigos son aquellos que me conocen, que aceptan mis silencios y aunque suelo desaparecer en ocasiones, siempre tienen presente cuan importante son para mí.

Así que para todas aquellas personas, que durante mi corta existencia han influido de una u otra manera en mi vida, entre los buenos y malos recuerdos, las nostalgias y las melancolías y las travesuras que tanto recuerdo…

Y para aquellos que recién estoy conociendo y a los que conoceré en el paso de mi camino, gracias de antemano por brindarme su amistad

Un enorme abrazo, uno muy sincero de parte de este escritor errante, que siempre lleva consigo lo mejor de cada uno.


Luis Pablo