Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 29 "Mil frases profesadas en una noche de amores contrarios"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 29  "Mil frases profesadas en una noche de amores contrarios"


En honor a las confesiones de media noche de una amiga y sus recuerdos…Gracias por darme la idea Patricia
"Suelo decirte hasta de lo que soy culpable... Pero por ahora solo te diré que hay veces en donde uno se cansa de que nadie pueda llegar hasta donde uno cree que deberían, solemos obviarlo todo, encerrarnos y ni siquiera darnos una oportunidad...
A veces tan sólo queremos aprender a mal..."
Estas son las palabras que resonaban en mi mente en esta noche en la cual escribo, palabras que nacieron y brotaron del interior y resonaban en un tono constante y agravado,
como si tan solo esas palabras bastaran para hacer sentir vulnerable, desnudo, humano a cualquier persona que las escuchará, fueron palabras tan sabias y profundas que albergaban en esencia y en lo oculto, el idilio interminable de aquel amor que nunca olvidamos, aquel amor que obviamos y ocultamos a pesar del tiempo y de todas aquellas personas que pasan por nuestra vida, aquel amor del que nos sentimos culpables por nuestras acciones y aun así al mirar a esa persona sin importar el transcurso de los días, meses o años, sigue siendo el actor o actriz principal en nuestra historia.
Como olvidar a aquella persona que nunca necesitaron levantar la voz, nunca necesitaron ser ofensivos, simplemente le bastaba un pensamiento específico y certero para hacernos guardar silencio, dejarnos emocionales y dar por terminada a aquella jornada de argumentos contrariados en las relaciones.
Esos son los amores que no solemos olvidar nunca y lo digo con la certeza que no importa si pasaron los años, si nos volvimos a enamorar, si en el presente tenemos una familia, pues siempre habrá una persona que de una u otra forma está presente en cualquier recuerdo tuyo.
Pero saben aunque la mayoría de veces, el resultado de estas historias solo suelen ser recuerdos y remembranzas, tal vez un momentáneo en cuando “si las cosas hubieran sido distintas”, el mejor final que podemos esperar para este evento es la amistad, pues no hay amistad más sincera y duradera con la persona que literalmente sabe todo de ti, es más quiero suponer que esa persona realmente puede ser un verdadero “Mejor amigo o amiga dado el caso”
Me despido una vez más esta noche, agradeciendo a mi amiga Patricia, que en un momento decidió compartir conmigo ciertas melancolías y recuerdos personales que dieron por origen al escrito y a la frase inicial de esta noche y como siempre estoy agradecido con todos ustedes porque siempre se toman un momento de su día para poder leer mis escritos.
Hasta pronto. 

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 29 "Mil frases profesadas en una noche de amores contrarios"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 29  "Mil frases profesadas en una noche de amores contrarios"


En honor a las confesiones de media noche de una amiga y sus recuerdos…Gracias por darme la idea Patricia
"Suelo decirte hasta de lo que soy culpable... Pero por ahora solo te diré que hay veces en donde uno se cansa de que nadie pueda llegar hasta donde uno cree que deberían, solemos obviarlo todo, encerrarnos y ni siquiera darnos una oportunidad...
A veces tan sólo queremos aprender a mal..."
Estas son las palabras que resonaban en mi mente en esta noche en la cual escribo, palabras que nacieron y brotaron del interior y resonaban en un tono constante y agravado,
como si tan solo esas palabras bastaran para hacer sentir vulnerable, desnudo, humano a cualquier persona que las escuchará, fueron palabras tan sabias y profundas que albergaban en esencia y en lo oculto, el idilio interminable de aquel amor que nunca olvidamos, aquel amor que obviamos y ocultamos a pesar del tiempo y de todas aquellas personas que pasan por nuestra vida, aquel amor del que nos sentimos culpables por nuestras acciones y aun así al mirar a esa persona sin importar el transcurso de los días, meses o años, sigue siendo el actor o actriz principal en nuestra historia.
Como olvidar a aquella persona que nunca necesitaron levantar la voz, nunca necesitaron ser ofensivos, simplemente le bastaba un pensamiento específico y certero para hacernos guardar silencio, dejarnos emocionales y dar por terminada a aquella jornada de argumentos contrariados en las relaciones.
Esos son los amores que no solemos olvidar nunca y lo digo con la certeza que no importa si pasaron los años, si nos volvimos a enamorar, si en el presente tenemos una familia, pues siempre habrá una persona que de una u otra forma está presente en cualquier recuerdo tuyo.
Pero saben aunque la mayoría de veces, el resultado de estas historias solo suelen ser recuerdos y remembranzas, tal vez un momentáneo en cuando “si las cosas hubieran sido distintas”, el mejor final que podemos esperar para este evento es la amistad, pues no hay amistad más sincera y duradera con la persona que literalmente sabe todo de ti, es más quiero suponer que esa persona realmente puede ser un verdadero “Mejor amigo o amiga dado el caso”
Me despido una vez más esta noche, agradeciendo a mi amiga Patricia, que en un momento decidió compartir conmigo ciertas melancolías y recuerdos personales que dieron por origen al escrito y a la frase inicial de esta noche y como siempre estoy agradecido con todos ustedes porque siempre se toman un momento de su día para poder leer mis escritos.
Hasta pronto. 

Luis Pablo

viernes, 20 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28 "Que lejos estamos de nosotros mismos..."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28  "Que lejos estamos de nosotros mismos..."


Que lejos estamos de nosotros mismos, que lejos estamos en completo abatimiento, en un estado de desidia que conlleva mi tristeza mientras veo la lluvia caer desde mi pequeño espacio en el que habito.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando días como estos veo a las personas lastimar a quienes dicen querer, cuando las amistades no siempre fueron sinceras, cuando aparentamos ser quienes no somos y ponemos nuestro propio egoísmo antes que el bienestar en conjunto.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando estos días suelo comprender que confiar no siempre ha sido fácil, que siempre tratamos con seres humanos, que días como hoy me siento complementa solo y aunque no lo diga o no lo demuestre, lastimado como estoy el día de hoy, sé que me refugiaré en mi cueva como buena aparición errante que suelo ser, para meditar, para sanarme, para reflexionar y volver a comprender que no todo es malo.

Que lejos estamos de nosotros mismos, siempre me pone triste ver a mis amigos lastimados, cabizbajos, engañados, enamorados y ser rechazados, son días malos lo acepto, pero también sé muy bien que en mi corta experiencia y mi paso transitorio en este plano físico y en esta vida reencarnada, que aunque existan días malos siempre habrá un sinnúmero de momentos y recuerdos gratos,  siempre habrá razones para sonreír, para sentirse amado, protegido y recordar que el amor, la paz y la armonía se presentan de muchas formas en nuestro camino.

Así que por el día de hoy, en este día algo gris, me detengo de mi camino, me tengo para sentirme triste, para encerrarme por una fracción de tiempo congelado  y recordar cual es mi misión. Tal vez me tome todo el día meditar, analizar las cosas, recobrar mi estado de armonía, pero sé que cuando vuelva a salir, cuando regrese en armonía, estaré para todas las personas que aprecio, quiero y amo.

Así que por un día, me quedo en mi pequeño mundo, lleno de plantas, animales, entidades y todas aquellas presencias que siempre me acompañan y me protegen cuando me siento como el día de hoy.
 
Que tengan un grato día mis queridos lectores, un abrazo, pues el día de hoy yo también necesito uno.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28 "Que lejos estamos de nosotros mismos..."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 28  "Que lejos estamos de nosotros mismos..."


Que lejos estamos de nosotros mismos, que lejos estamos en completo abatimiento, en un estado de desidia que conlleva mi tristeza mientras veo la lluvia caer desde mi pequeño espacio en el que habito.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando días como estos veo a las personas lastimar a quienes dicen querer, cuando las amistades no siempre fueron sinceras, cuando aparentamos ser quienes no somos y ponemos nuestro propio egoísmo antes que el bienestar en conjunto.

Que lejos estamos de nosotros mismos, cuando estos días suelo comprender que confiar no siempre ha sido fácil, que siempre tratamos con seres humanos, que días como hoy me siento complementa solo y aunque no lo diga o no lo demuestre, lastimado como estoy el día de hoy, sé que me refugiaré en mi cueva como buena aparición errante que suelo ser, para meditar, para sanarme, para reflexionar y volver a comprender que no todo es malo.

Que lejos estamos de nosotros mismos, siempre me pone triste ver a mis amigos lastimados, cabizbajos, engañados, enamorados y ser rechazados, son días malos lo acepto, pero también sé muy bien que en mi corta experiencia y mi paso transitorio en este plano físico y en esta vida reencarnada, que aunque existan días malos siempre habrá un sinnúmero de momentos y recuerdos gratos,  siempre habrá razones para sonreír, para sentirse amado, protegido y recordar que el amor, la paz y la armonía se presentan de muchas formas en nuestro camino.

Así que por el día de hoy, en este día algo gris, me detengo de mi camino, me tengo para sentirme triste, para encerrarme por una fracción de tiempo congelado  y recordar cual es mi misión. Tal vez me tome todo el día meditar, analizar las cosas, recobrar mi estado de armonía, pero sé que cuando vuelva a salir, cuando regrese en armonía, estaré para todas las personas que aprecio, quiero y amo.

Así que por un día, me quedo en mi pequeño mundo, lleno de plantas, animales, entidades y todas aquellas presencias que siempre me acompañan y me protegen cuando me siento como el día de hoy.
 
Que tengan un grato día mis queridos lectores, un abrazo, pues el día de hoy yo también necesito uno.

Luis Pablo

domingo, 15 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."


No es muy distante el tiempo en que conocí a una gran amiga que me enseño el valor de estas palabras y aunque ella ahora se encuentra muy lejos, queda grabado en mi esencia el valor de cada una de ellas.
 Y es de aprovechar el día de hoy, en este grato día de lluvia compartir algunas cosas que pude aprender de ella:
Cada de una de estas palabras representa un elemento de curación, ya sea en lo emocional o en lo espiritual, en cada plano que se aplique o se diga cada una de ellas, tendrá un efecto de paz y armonía generada, en especial  cuando son mencionadas con verdadero sentimiento.

Dar Gracias…

Debemos dar gracias por todo aquello que acontece en nuestras vidas, por cada pequeño suceso, pues como dije en un escrito anterior nuestra vida es transitoria, cada suceso es trascendental, deberíamos estar agradecidos por cada día que tenemos, por las personas que amamos, por las personas que nos aman, dar gracias a aquellos que tuvieron una breve existencia en nuestra camino de vida, por los recuerdos y las nostalgias, incluso debemos estar agradecidos por aquellas personas que en un momento dado talvez nos hicieron daño, pues cada uno de ellos nos enseñó que la vida a veces es dura, que tratamos con seres humanos, que las personas cometen errores y sobre todo que siempre aprendemos algo de ellos, nos hacemos más fuertes y aprendemos, es parte de crecer.
Debemos dar gracias por nuestra existencia, gracias por todo lo hermoso y bello que nos rodea, gracias por todo lo bueno y lo malo, `pues nuestra existencia desde que llegamos a este mundo siempre tiene que estar en constante equilibrio.
Por cada recuerdo malo que uno pueda tener, siempre existirán muchos gratos y bellos que componen la lírica de ensueño que es nuestra existencia.

Pedir Perdón…

Nunca es fácil aceptar nuestros errores, pues como seres humanos solemos obstinarnos en que siempre tenemos la razón, pero pedir perdón no solo se trata de reconocer nuestras falencias, también comprende el mayor paso hacia nuestra propia curación,  el pedir perdón nos lleva a nuestro lado humano, a nuestro lado emocional y en cierta forma demuestra que aún en el mayor suceso del caos, también existe lo bueno.
Pedir perdón es una gran muestra de sentimiento, que no todo lo que somos es malo, que podemos sobreponer nuestro egoísmo y pensar en los demás.
Pedir perdón es tan curativo, tan espiritual, que nos permite liberarnos de un sentimiento tan agobiante y negativo que con el tiempo tan solo termina por lastimar a uno mismo.
Debemos dejar de pensar en nosotros mismos todo el tiempo, pues nuestra existencia es compartida con los demás.
Sé que como seres humanos también somos capaces de lastimar y herir sentimientos, pero también somos capaces  de enmendarlo, de corregir aquello que hicimos y sobre todo de volver a empezar.

Perdonar…

Perdonar, no existe ningún artilugio que nos permita olvidar aquello que nos lastima, incluso perdonar es tan complicado que a veces nos cuesta perdonarnos a nosotros mismos.
 ¿Cómo perdonar a los demás si ni siquiera podemos con nosotros?
Perdonarnos por nuestros errores, es uno de los pasos básicos para conocernos mejor, para curarnos, para empezar de nuevo y seguir adelante, nos permite crecer y madurar, nos permite dejar atrás aquellos rencores que obviamos u ocultamos con el tiempo y al lograrlo podemos alcanzar esa tranquilidad que tanto añorábamos, esa armonía completa que conlleva a aquello que muchos describen como felicidad.

Estas fueron algunas de las cosas que aprendí de ella, una gran amiga a la que aprecio y quiero demasiado, me enseñó a ser una mejor persona, me enseño que mi lado emocional aunque oculto siempre está latente y sobre todo que demostrar nuestros sentimientos nos devuelve aquello que perdemos con el tiempo, cuando nos dejamos llevar e invadir por todo lo innecesario en nuestras vidas y me mostró lo esencial para el camino que recorro a diario en busca de mis ideales.
Esto es lo que comparto con ustedes mis queridos lectores y como siempre espero que cada palabra escrita de este hombre errante, siempre sea de su agrado.

Hasta pronto.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 27 "Dar gracias, Pedir perdón y perdonar… La mejor forma de curar y curarse así mismo."


No es muy distante el tiempo en que conocí a una gran amiga que me enseño el valor de estas palabras y aunque ella ahora se encuentra muy lejos, queda grabado en mi esencia el valor de cada una de ellas.
 Y es de aprovechar el día de hoy, en este grato día de lluvia compartir algunas cosas que pude aprender de ella:
Cada de una de estas palabras representa un elemento de curación, ya sea en lo emocional o en lo espiritual, en cada plano que se aplique o se diga cada una de ellas, tendrá un efecto de paz y armonía generada, en especial  cuando son mencionadas con verdadero sentimiento.

Dar Gracias…

Debemos dar gracias por todo aquello que acontece en nuestras vidas, por cada pequeño suceso, pues como dije en un escrito anterior nuestra vida es transitoria, cada suceso es trascendental, deberíamos estar agradecidos por cada día que tenemos, por las personas que amamos, por las personas que nos aman, dar gracias a aquellos que tuvieron una breve existencia en nuestra camino de vida, por los recuerdos y las nostalgias, incluso debemos estar agradecidos por aquellas personas que en un momento dado talvez nos hicieron daño, pues cada uno de ellos nos enseñó que la vida a veces es dura, que tratamos con seres humanos, que las personas cometen errores y sobre todo que siempre aprendemos algo de ellos, nos hacemos más fuertes y aprendemos, es parte de crecer.
Debemos dar gracias por nuestra existencia, gracias por todo lo hermoso y bello que nos rodea, gracias por todo lo bueno y lo malo, `pues nuestra existencia desde que llegamos a este mundo siempre tiene que estar en constante equilibrio.
Por cada recuerdo malo que uno pueda tener, siempre existirán muchos gratos y bellos que componen la lírica de ensueño que es nuestra existencia.

Pedir Perdón…

Nunca es fácil aceptar nuestros errores, pues como seres humanos solemos obstinarnos en que siempre tenemos la razón, pero pedir perdón no solo se trata de reconocer nuestras falencias, también comprende el mayor paso hacia nuestra propia curación,  el pedir perdón nos lleva a nuestro lado humano, a nuestro lado emocional y en cierta forma demuestra que aún en el mayor suceso del caos, también existe lo bueno.
Pedir perdón es una gran muestra de sentimiento, que no todo lo que somos es malo, que podemos sobreponer nuestro egoísmo y pensar en los demás.
Pedir perdón es tan curativo, tan espiritual, que nos permite liberarnos de un sentimiento tan agobiante y negativo que con el tiempo tan solo termina por lastimar a uno mismo.
Debemos dejar de pensar en nosotros mismos todo el tiempo, pues nuestra existencia es compartida con los demás.
Sé que como seres humanos también somos capaces de lastimar y herir sentimientos, pero también somos capaces  de enmendarlo, de corregir aquello que hicimos y sobre todo de volver a empezar.

Perdonar…

Perdonar, no existe ningún artilugio que nos permita olvidar aquello que nos lastima, incluso perdonar es tan complicado que a veces nos cuesta perdonarnos a nosotros mismos.
 ¿Cómo perdonar a los demás si ni siquiera podemos con nosotros?
Perdonarnos por nuestros errores, es uno de los pasos básicos para conocernos mejor, para curarnos, para empezar de nuevo y seguir adelante, nos permite crecer y madurar, nos permite dejar atrás aquellos rencores que obviamos u ocultamos con el tiempo y al lograrlo podemos alcanzar esa tranquilidad que tanto añorábamos, esa armonía completa que conlleva a aquello que muchos describen como felicidad.

Estas fueron algunas de las cosas que aprendí de ella, una gran amiga a la que aprecio y quiero demasiado, me enseñó a ser una mejor persona, me enseño que mi lado emocional aunque oculto siempre está latente y sobre todo que demostrar nuestros sentimientos nos devuelve aquello que perdemos con el tiempo, cuando nos dejamos llevar e invadir por todo lo innecesario en nuestras vidas y me mostró lo esencial para el camino que recorro a diario en busca de mis ideales.
Esto es lo que comparto con ustedes mis queridos lectores y como siempre espero que cada palabra escrita de este hombre errante, siempre sea de su agrado.

Hasta pronto.

Luis Pablo

sábado, 14 de febrero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 26 "Siempre tomamos decisiones"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 26  "Siempre tomamos decisiones"

Tomamos decisiones en todo momento, desde que venimos al mundo hasta el momento en que partimos al siguiente estado, tomamos decisiones al despertamos, al comenzar el día, al salir a correr, al salir al trabajo, solemos tomar decisiones en cada segundo de nuestra existencia.

Tomamos decisiones a cada instante, pues en el transcurso transitorio de nuestra vida no existen los espacios vacíos, no existen momentos insignificantes ya que todo en esta vida es trascendental.

Tomamos decisiones, pues nuestra existencia es valiosa debido a que somos mortales, tenemos un comienzo en nuestro estado físico y también un final, Este paso nos debería incitar a vivir una vida plena, una vida completa basada en la ideología de lo que realmente importa y no hablo de dinero mis queridos lectores, no hablo de cosas materiales, posesiones, o todo aquello que alguna vez la sociedad nos enseña desde pequeños o de una u otra manera nos impone.

Hablo de nuestra humanidad, del amor propio, del amor a los demás, de apreciar aquello que en verdad importa.

Y para aquellos consientes de este cambio transitorio, son capaces de vivir la vida apreciándola en su totalidad, apreciando la armonía creada en nuestro propio entorno y en todo aquello que podamos compartir con los demás.

Tomemos decisiones mis queridos lectores, sin pensar o divagar en el pasado, sin aterrarnos o preocuparnos por aquello que aún no ocurre, vivamos el presente a cada instante y al momento de tomar una decisión eliminemos todo aquello que nos aleja del ahora.

Seamos conscientes de nuestra existencia, seamos conscientes de nuestra naturaleza y tomemos la decisión de primero conocernos a nosotros mismos.

No se arrepentirán,

por cierto no olviden sonreír y que tengan un gran día.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 26 "Siempre tomamos decisiones"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 26  "Siempre tomamos decisiones"

Tomamos decisiones en todo momento, desde que venimos al mundo hasta el momento en que partimos al siguiente estado, tomamos decisiones al despertamos, al comenzar el día, al salir a correr, al salir al trabajo, solemos tomar decisiones en cada segundo de nuestra existencia.

Tomamos decisiones a cada instante, pues en el transcurso transitorio de nuestra vida no existen los espacios vacíos, no existen momentos insignificantes ya que todo en esta vida es trascendental.

Tomamos decisiones, pues nuestra existencia es valiosa debido a que somos mortales, tenemos un comienzo en nuestro estado físico y también un final, Este paso nos debería incitar a vivir una vida plena, una vida completa basada en la ideología de lo que realmente importa y no hablo de dinero mis queridos lectores, no hablo de cosas materiales, posesiones, o todo aquello que alguna vez la sociedad nos enseña desde pequeños o de una u otra manera nos impone.

Hablo de nuestra humanidad, del amor propio, del amor a los demás, de apreciar aquello que en verdad importa.

Y para aquellos consientes de este cambio transitorio, son capaces de vivir la vida apreciándola en su totalidad, apreciando la armonía creada en nuestro propio entorno y en todo aquello que podamos compartir con los demás.

Tomemos decisiones mis queridos lectores, sin pensar o divagar en el pasado, sin aterrarnos o preocuparnos por aquello que aún no ocurre, vivamos el presente a cada instante y al momento de tomar una decisión eliminemos todo aquello que nos aleja del ahora.

Seamos conscientes de nuestra existencia, seamos conscientes de nuestra naturaleza y tomemos la decisión de primero conocernos a nosotros mismos.

No se arrepentirán,

por cierto no olviden sonreír y que tengan un gran día.

Luis Pablo

miércoles, 28 de enero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 25 "Grandes Amigos"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 25  "Grandes Amigos"


Paso mis días en total armonía, encontrando a cada instante y a cada paso siempre una muestra de lo agradable y bello de nuestra existencia.


No siempre suelo ser errante o un ermitaño por completo, pues siempre en mi camino he tenido la gracia y la dicha de compartir mis días con personas a las que termino por apreciar bastante.

Apreciarlos en su totalidad, pues puedo compartir con ellos sus vivencias, sus experiencias y conocer así a personas leales, fieles a sus sueños, personas con sentimientos muy humanos, que comparten al igual que yo el aprecio por la vida, que comparten el sueño de conocerse a sí mismo como meta primaria y encontrar a su manera las respuestas que todos buscamos.

He tenido la dicha de conocer en estas últimas semanas a personas extraordinarias, que aceptan mi forma de pensar y respetan las ideas de los demás, como no apreciarlos si me brindan esa amistad de ensueño, esa amistad real, completa y sincera, aquella que nos tomaría una vida entera para demostrarla.

He compartido grandes días con ellos, cenas divertidas y alegres con ese candor de niños en pleno estado de felicidad, paseos bajo la lluvia y sobre todo admirar la belleza de la naturaleza en su entorno perfecto.

Y aunque tal vez mi tiempo sea limitado con ellos, aprovecharé lo que tenga para compartir con ellos mis vivencias, mis historias y todo aquello que pude aprender en mi camino.

Sé que también ellos me enseñaran bastante y siempre será un agrado aprender de sus vivencias, escuchar sus consejos y cuando sea el momento de partir o de desaparecer de nuevo, llevaré conmigo sus gratos recuerdos.

Siempre ha sido así, llevo en mi corazón a personas he conocido en distintos lugares, de diversos orígenes y cada uno de ellos lleva consigo lo mejor de mí, sé que no los veré con mucha frecuencia pero sé que entenderán que siempre tengo seguir andando y recordarán siempre aquellas palabras que suelo decir a cada uno de ellos:

“El tiempo es relativo y nuestra amistad siempre perdurará, nada cambiará eso y cuando los vuelva a ver, sea pronto o en muchos años más siempre los recibiré con un gran abrazo”

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 25 "Grandes Amigos"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 25  "Grandes Amigos"


Paso mis días en total armonía, encontrando a cada instante y a cada paso siempre una muestra de lo agradable y bello de nuestra existencia.


No siempre suelo ser errante o un ermitaño por completo, pues siempre en mi camino he tenido la gracia y la dicha de compartir mis días con personas a las que termino por apreciar bastante.

Apreciarlos en su totalidad, pues puedo compartir con ellos sus vivencias, sus experiencias y conocer así a personas leales, fieles a sus sueños, personas con sentimientos muy humanos, que comparten al igual que yo el aprecio por la vida, que comparten el sueño de conocerse a sí mismo como meta primaria y encontrar a su manera las respuestas que todos buscamos.

He tenido la dicha de conocer en estas últimas semanas a personas extraordinarias, que aceptan mi forma de pensar y respetan las ideas de los demás, como no apreciarlos si me brindan esa amistad de ensueño, esa amistad real, completa y sincera, aquella que nos tomaría una vida entera para demostrarla.

He compartido grandes días con ellos, cenas divertidas y alegres con ese candor de niños en pleno estado de felicidad, paseos bajo la lluvia y sobre todo admirar la belleza de la naturaleza en su entorno perfecto.

Y aunque tal vez mi tiempo sea limitado con ellos, aprovecharé lo que tenga para compartir con ellos mis vivencias, mis historias y todo aquello que pude aprender en mi camino.

Sé que también ellos me enseñaran bastante y siempre será un agrado aprender de sus vivencias, escuchar sus consejos y cuando sea el momento de partir o de desaparecer de nuevo, llevaré conmigo sus gratos recuerdos.

Siempre ha sido así, llevo en mi corazón a personas he conocido en distintos lugares, de diversos orígenes y cada uno de ellos lleva consigo lo mejor de mí, sé que no los veré con mucha frecuencia pero sé que entenderán que siempre tengo seguir andando y recordarán siempre aquellas palabras que suelo decir a cada uno de ellos:

“El tiempo es relativo y nuestra amistad siempre perdurará, nada cambiará eso y cuando los vuelva a ver, sea pronto o en muchos años más siempre los recibiré con un gran abrazo”

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 24 "Un Nuevo Comienzo un Nuevo Año"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 24  "Un Nuevo Comienzo un Nuevo Año"


Un año más acaba de finalizar y es la primera vez que escribo en este nuevo comienzo, escribo con añoranza y muy buenos deseos, esperando siempre que a la distancia aquellas personas a las cuales aprecio demasiado se encuentren bien, con buena salud, en armonía y con esa gran sonrisa con la cual siempre los recuerdo.

Sé que para la mayoría de ellos mi presencia es errante, transitoria, pero también saben que los quiero con todo el corazón y siempre pueden contar conmigo cuando lo necesiten.

Pasé una noche tranquila a la luz de la luna fumando un cigarrillo, escuchando la algarabía en las calles de la ciudad aledaña a mi refugio, recordando aquellos eventos memorables del año que acaba de terminar… recordando a las personas que conocí, aquellas que cambiaron mi vida, aquellas que me hicieron escribir cuentos con una sonrisa, aquellas personas que perdí y los nuevos sueños que tengo que cumplir.

Nuevos sueños que comienzan hoy, que poco a poco al igual que todos ustedes mis queridos lectores tenemos y si somos capaces de no perder el rumbo, las energías, la motivación y esas ganas de alcanzar el éxito, todo será posible.

Además recuerden mi filosofía: “todo tiene solución”.

Es un nuevo comienzo para todos, un comienzo para los idealistas, los soñadores, los raros, los rebeldes y todas aquellas personas que dentro de sí tienen muchas cosas por cumplir, aquellos despiertos que ven 365 nuevas oportunidades, oportunidades nuevas de comenzar y sobre todo de volver a levantarse.

Es el comienzo de nuevos escritos para mí, nuevas historias que contar y como siempre. En muchas ocasiones será el motivo de decir adiós a muchos lugares en el cual mi presencia es solo temporal, pero con el agrado de llevarme conmigo el mejor y más grato recuerdo de cada pequeño espacio.

Termino estas palabras dirigida a todos aquellos que puedan leerlas, deseándoles lo mejor y esperando que con el tiempo pueda conocer a cada uno de ustedes…

Con el más grande de los aprecios me despido por hoy.

Buenas Noches.
Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 24 "Un Nuevo Comienzo un Nuevo Año"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 24  "Un Nuevo Comienzo un Nuevo Año"


Un año más acaba de finalizar y es la primera vez que escribo en este nuevo comienzo, escribo con añoranza y muy buenos deseos, esperando siempre que a la distancia aquellas personas a las cuales aprecio demasiado se encuentren bien, con buena salud, en armonía y con esa gran sonrisa con la cual siempre los recuerdo.

Sé que para la mayoría de ellos mi presencia es errante, transitoria, pero también saben que los quiero con todo el corazón y siempre pueden contar conmigo cuando lo necesiten.

Pasé una noche tranquila a la luz de la luna fumando un cigarrillo, escuchando la algarabía en las calles de la ciudad aledaña a mi refugio, recordando aquellos eventos memorables del año que acaba de terminar… recordando a las personas que conocí, aquellas que cambiaron mi vida, aquellas que me hicieron escribir cuentos con una sonrisa, aquellas personas que perdí y los nuevos sueños que tengo que cumplir.

Nuevos sueños que comienzan hoy, que poco a poco al igual que todos ustedes mis queridos lectores tenemos y si somos capaces de no perder el rumbo, las energías, la motivación y esas ganas de alcanzar el éxito, todo será posible.

Además recuerden mi filosofía: “todo tiene solución”.

Es un nuevo comienzo para todos, un comienzo para los idealistas, los soñadores, los raros, los rebeldes y todas aquellas personas que dentro de sí tienen muchas cosas por cumplir, aquellos despiertos que ven 365 nuevas oportunidades, oportunidades nuevas de comenzar y sobre todo de volver a levantarse.

Es el comienzo de nuevos escritos para mí, nuevas historias que contar y como siempre. En muchas ocasiones será el motivo de decir adiós a muchos lugares en el cual mi presencia es solo temporal, pero con el agrado de llevarme conmigo el mejor y más grato recuerdo de cada pequeño espacio.

Termino estas palabras dirigida a todos aquellos que puedan leerlas, deseándoles lo mejor y esperando que con el tiempo pueda conocer a cada uno de ustedes…

Con el más grande de los aprecios me despido por hoy.

Buenas Noches.
Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 23 - "Recordando algunas cosas Dispersión Mental"



El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 23 - "Recordando algunas cosas Dispersión Mental"

Hoy quiero escribir pensamientos, sé que suelo hacerlo a diario y con mucha frecuencia, pero es cierto que cada día tenemos nuevos o incluso recordamos algunos muy antiguos…

Estamos en constante pensamiento, al salir a correr, al comer e incluso al platicar con alguien…

Los pensamientos nos invaden con más ahínco en los momentos menos esperados, cuando estamos nerviosos, en nuestra primera cita, al decir nuestros sentimientos, es decir cuando algo realmente es importante para nosotros…

Nos ocurre cuando tómanos grandes decisiones o como nos suceden a algunos con las pequeñas, la importancia de las cosas puede ser predilecta y selectiva para cada persona.

Eso no quiere decir que podemos pensar cuando estamos distraídos o algo no nos llama la atención, o porque simplemente nuestros pensamientos son tan arraigados que dirigen nuestra vida diaria, que en definitiva está mal.

La diferencia de lo primero con lo segundo, es que el primero es el evento normal, es lo que nos sucede a diario y es parte de la vida, lo segundo es el evento tan aclamado y negativo que se hace llamar “Dispersión Mental”.

Hablo sobre el tema, porque en algún momento de mi vida sufría tanto de este mal, no podía lograr ni cumplir mis propios sueños o mis propios anhelos, con el tiempo tardaba en comprender que el peor enemigo que podía tener era yo mismo, mis pensamientos me hundían y no me brindaban confianza, solía dejar cualquier proyecto inconcluso y rendía sin ni siquiera intentarlo.

Eso no quiere decir que salir de ese vacío lo haya logrado por mis propios medios o en poco tiempo, en mi vida tuve muchos mentores, grandes maestros, personas muy sabias que siempre me brindaban su ayuda en mis momentos “más oscuros” por así decirlo, el aprender a concentrarme, enfocarme en mis metas fue el inicio de mi aprendizaje en la meditación, el aprender a conocerme.Ver mis propios errores y tratar de mejorar cada día.

Hablo el día de hoy sobre la dispersión mental, pues muchas persona sufren de esto sin saberlo o simplemente sin aceptarlo, alguno alegan que es porque tienen mala suerte, que nada les sale bien y terminan por frustrarse, deprimirse y darse por vencido,
cuando por principio básico es solo falta de concentración.

Debemos aceptar que tenemos un problema, aceptar nuestros defectos y pedir ayuda si es necesario, no es un camino fácil pero si realizable y siempre vale recordar que no estamos solos.

Para terminar estas palabras por el día de hoy quiero citar una frase que siempre suelo recordar y sé que muchos la habrán escuchado en algún momento.

“No estas deprimido, estas distraído” palabras de un gran texto de Facundo Cabral.

Me despido gracias a todos lo que con mucho agrado pueden leer mis escritos.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 23 - "Recordando algunas cosas Dispersión Mental"



El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 23 - "Recordando algunas cosas Dispersión Mental"

Hoy quiero escribir pensamientos, sé que suelo hacerlo a diario y con mucha frecuencia, pero es cierto que cada día tenemos nuevos o incluso recordamos algunos muy antiguos…

Estamos en constante pensamiento, al salir a correr, al comer e incluso al platicar con alguien…

Los pensamientos nos invaden con más ahínco en los momentos menos esperados, cuando estamos nerviosos, en nuestra primera cita, al decir nuestros sentimientos, es decir cuando algo realmente es importante para nosotros…

Nos ocurre cuando tómanos grandes decisiones o como nos suceden a algunos con las pequeñas, la importancia de las cosas puede ser predilecta y selectiva para cada persona.

Eso no quiere decir que podemos pensar cuando estamos distraídos o algo no nos llama la atención, o porque simplemente nuestros pensamientos son tan arraigados que dirigen nuestra vida diaria, que en definitiva está mal.

La diferencia de lo primero con lo segundo, es que el primero es el evento normal, es lo que nos sucede a diario y es parte de la vida, lo segundo es el evento tan aclamado y negativo que se hace llamar “Dispersión Mental”.

Hablo sobre el tema, porque en algún momento de mi vida sufría tanto de este mal, no podía lograr ni cumplir mis propios sueños o mis propios anhelos, con el tiempo tardaba en comprender que el peor enemigo que podía tener era yo mismo, mis pensamientos me hundían y no me brindaban confianza, solía dejar cualquier proyecto inconcluso y rendía sin ni siquiera intentarlo.

Eso no quiere decir que salir de ese vacío lo haya logrado por mis propios medios o en poco tiempo, en mi vida tuve muchos mentores, grandes maestros, personas muy sabias que siempre me brindaban su ayuda en mis momentos “más oscuros” por así decirlo, el aprender a concentrarme, enfocarme en mis metas fue el inicio de mi aprendizaje en la meditación, el aprender a conocerme.Ver mis propios errores y tratar de mejorar cada día.

Hablo el día de hoy sobre la dispersión mental, pues muchas persona sufren de esto sin saberlo o simplemente sin aceptarlo, alguno alegan que es porque tienen mala suerte, que nada les sale bien y terminan por frustrarse, deprimirse y darse por vencido,
cuando por principio básico es solo falta de concentración.

Debemos aceptar que tenemos un problema, aceptar nuestros defectos y pedir ayuda si es necesario, no es un camino fácil pero si realizable y siempre vale recordar que no estamos solos.

Para terminar estas palabras por el día de hoy quiero citar una frase que siempre suelo recordar y sé que muchos la habrán escuchado en algún momento.

“No estas deprimido, estas distraído” palabras de un gran texto de Facundo Cabral.

Me despido gracias a todos lo que con mucho agrado pueden leer mis escritos.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 22 "Recuerdos en medio de la noche"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 22  "Recuerdos en medio de la noche"

Suelo salir de mi exilio en las noches y al abandonar mi refugio siempre me resultó nostálgico observar la luna, la grandeza de su entorno y las estrellas que con tanta belleza adornan mi noche.

Suelo prender un cigarrillo como vieja costumbre, una vieja costumbre que en tantas vidas pasadas lo habré echo de la misma forma…

Busco un lugar tranquilo y me recuesto tan solo para contemplar en medio de la oscuridad y el silencio que rodea, las nostalgias que suelen hilvanar mi mente…

Sonrío, encuentro paz al hacerlo y la oscuridad me acoge como uno de los suyos, como un ser errante, un fantasma amigable que comparte cada noche la gran algarabía de la vida, de la esencia de este mundo y la majestuosidad de aquellos seres que toman vida cuando los demás duermen.

Y mientras la noche avanza, las nostalgias continuas, los recuerdos que se vislumbran, empieza el concierto de aquella música sublime, el sonido del piano… como mágico complemento a esta gran obra descrita con mucho esmero y cada palabra que escribo.

La noche avanza, sigilosa, apacible y como siempre es el momento perfecto para escribir mis recuerdos, para escribir mis sentimientos y mis más profundos pensamientos.

Desearía poder compartir este sentimiento con todos, decirles que se detengan tan solo un momento, que por instante olviden todo lo que estén haciendo y contemplen con armoniosa paz al recuadro de ensueño que es la noche, pues dura tan pocas horas y recordar que al menos una vez en la vida deberíamos detener el tiempo…

Detener el tiempo para contemplar los alrededores, contemplar el silencio y recordar porque hemos venido y por qué hacemos lo que hacemos.

Desearía de todo corazón poder contemplar aunque sea una instante todo lo descrito con ustedes mis queridos lectores y espero al menos que con están palabras ustedes puedan imaginar la hermosura descrita a través de mis ojos.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 22 "Recuerdos en medio de la noche"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 22  "Recuerdos en medio de la noche"

Suelo salir de mi exilio en las noches y al abandonar mi refugio siempre me resultó nostálgico observar la luna, la grandeza de su entorno y las estrellas que con tanta belleza adornan mi noche.

Suelo prender un cigarrillo como vieja costumbre, una vieja costumbre que en tantas vidas pasadas lo habré echo de la misma forma…

Busco un lugar tranquilo y me recuesto tan solo para contemplar en medio de la oscuridad y el silencio que rodea, las nostalgias que suelen hilvanar mi mente…

Sonrío, encuentro paz al hacerlo y la oscuridad me acoge como uno de los suyos, como un ser errante, un fantasma amigable que comparte cada noche la gran algarabía de la vida, de la esencia de este mundo y la majestuosidad de aquellos seres que toman vida cuando los demás duermen.

Y mientras la noche avanza, las nostalgias continuas, los recuerdos que se vislumbran, empieza el concierto de aquella música sublime, el sonido del piano… como mágico complemento a esta gran obra descrita con mucho esmero y cada palabra que escribo.

La noche avanza, sigilosa, apacible y como siempre es el momento perfecto para escribir mis recuerdos, para escribir mis sentimientos y mis más profundos pensamientos.

Desearía poder compartir este sentimiento con todos, decirles que se detengan tan solo un momento, que por instante olviden todo lo que estén haciendo y contemplen con armoniosa paz al recuadro de ensueño que es la noche, pues dura tan pocas horas y recordar que al menos una vez en la vida deberíamos detener el tiempo…

Detener el tiempo para contemplar los alrededores, contemplar el silencio y recordar porque hemos venido y por qué hacemos lo que hacemos.

Desearía de todo corazón poder contemplar aunque sea una instante todo lo descrito con ustedes mis queridos lectores y espero al menos que con están palabras ustedes puedan imaginar la hermosura descrita a través de mis ojos.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 21 "Mi punto de no retorno"



El Diario de un Hombre Ermitaño   Episodio 21 "Mi punto de no retorno"


El exilio, aislamiento, el camino que elijo para seguir creciendo, el camino que recorro dentro de lo más inmerso de mi ser, dentro de la esencia de lo espiritual, la búsqueda de conocimiento y el estado que alberga mi ser.

Mi entorno, el conocimiento de un yo superior, desfragmentando cada estado del ser, desde los principios básicos hasta lo más complejo de nuestra conducta…

El silencio, la paz que nos rodea, mi enigmático estado Zen, capaz de recrear un entorno de esperanza, una luz al final de cada día y me muestra los pasos que debo seguir andando.
La naturaleza, la vida que nos rodea, somos una pequeña parte de ella, nos vio nacer y nos verá morir, nos vio crecer y amar, nos verá tener una familia y será testigo o no si realmente hemos dejado un logro importante en nuestro paso temporal.
Yo sigo caminando, he caminado en los dos planos, en lo físico y en lo espiritual y aún falta mucho por recorrer, pero en mi camino he mejorado como persona, como ser viviente, encontré personas que me ayudaron en mis momentos más oscuros y volví a ver la luz siempre que perdía el camino.
He regresado en más de una ocasión al hogar que me vio crecer, pero siempre que he regresado ya era una nueva persona, una persona distinta y aunque eso sea así por siempre o me falte mucho por caminar, el hogar lo llevo en el corazón.
Espero seguir mejorando y seguir andando, no sé a dónde me llevará el camino, pero es ese motivo lo que hace que sea emocionante, que quiera seguir avanzando y mientras lo hago espero poder dejar una huella en cada persona que conozca, poder haber ayudado a cualquiera que lo necesitará, poderle transmitir paz, amor, armonía y dejarle como mejor regalo una sonrisa y el mensaje de que la vida comienza cuando uno despierta y decide vivirla.

Luis Pablo


El Diario de un Hombre Ermitaño Episodio 21 "Mi punto de no retorno"



El Diario de un Hombre Ermitaño   Episodio 21 "Mi punto de no retorno"


El exilio, aislamiento, el camino que elijo para seguir creciendo, el camino que recorro dentro de lo más inmerso de mi ser, dentro de la esencia de lo espiritual, la búsqueda de conocimiento y el estado que alberga mi ser.

Mi entorno, el conocimiento de un yo superior, desfragmentando cada estado del ser, desde los principios básicos hasta lo más complejo de nuestra conducta…

El silencio, la paz que nos rodea, mi enigmático estado Zen, capaz de recrear un entorno de esperanza, una luz al final de cada día y me muestra los pasos que debo seguir andando.
La naturaleza, la vida que nos rodea, somos una pequeña parte de ella, nos vio nacer y nos verá morir, nos vio crecer y amar, nos verá tener una familia y será testigo o no si realmente hemos dejado un logro importante en nuestro paso temporal.
Yo sigo caminando, he caminado en los dos planos, en lo físico y en lo espiritual y aún falta mucho por recorrer, pero en mi camino he mejorado como persona, como ser viviente, encontré personas que me ayudaron en mis momentos más oscuros y volví a ver la luz siempre que perdía el camino.
He regresado en más de una ocasión al hogar que me vio crecer, pero siempre que he regresado ya era una nueva persona, una persona distinta y aunque eso sea así por siempre o me falte mucho por caminar, el hogar lo llevo en el corazón.
Espero seguir mejorando y seguir andando, no sé a dónde me llevará el camino, pero es ese motivo lo que hace que sea emocionante, que quiera seguir avanzando y mientras lo hago espero poder dejar una huella en cada persona que conozca, poder haber ayudado a cualquiera que lo necesitará, poderle transmitir paz, amor, armonía y dejarle como mejor regalo una sonrisa y el mensaje de que la vida comienza cuando uno despierta y decide vivirla.

Luis Pablo


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 20 "Homeostasis y transistasis"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 20 "Homeostasis y transistasis"

Transistasis 

La vida, el estar en armonía, tu esencia, la búsqueda de varios aspectos o situaciones en la cual nos embarcamos a diario, nos demuestra siempre que no existen momentos vacíos.

El tiempo, el paso del tiempo en nuestro entorno, equilibrio en un estado de completa avenencia, nos pasamos cada día buscando aquello que no comprendemos, nuestros sueños, nuestros caminos, nuestras dudas, nuestro propio sentido.

El constante cambio, cambio de nuestro entorno, cambios en nuestras vidas, el cambio constante y divergente, el cambio que aterra a unos y otros que lo hacen posible.

El cambio es constante en muchos aspectos, como seres humanos, nuestro yo físico, nuestro yo mental y nuestro ser en cada mente de cada persona con quienes compartimos a diario, evolucionamos, crecemos, envejecemos, amamos hasta llegar al siguiente paso en nuestra evolución interna, la espiritual, ese detalle el que todos llamamos muerte, el estado al que yo a diario sigo llamando “cambio”.

Todo crece, todo avanza.

Homeostasis 

Existir, vivir, dentro de cada etapa de nuestras vidas, buscamos la armonía completa, algunas personas lo olvidan por completo y pierden el camino, pero aquellos despiertos, aquellos que le encuentran sentido a las cosas, aquellos que se toman el tiempo de observar y disfrutar de cada pequeño detalle, desde ver una flor crecer y el ver paso del tiempo en su vida diaria, son los que encuentran el equilibrio, pues etapa cada dentro de su tiempo finito tiene un estado de equilibrio.

Disfrutar de la vida, de tu trabajo, de tu familia, de tus hijos, cada pequeño aspecto de tu vida.

Incluso el equilibrio es transitorio y la armonía cambiante, es lo que nos hace humanos, nos hace mortales, debido a todo esto es que el equilibrio y el constante cambio, dos fuerzas contradictorias pueden existir en un mismo instante.

“Homeostasis y transistasis. El poder de conservar el estado actual, y el poder de cambiar. Lo único que posee estas dos propiedades contradictorias es la vida.”

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 20 "Homeostasis y transistasis"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 20 "Homeostasis y transistasis"

Transistasis 

La vida, el estar en armonía, tu esencia, la búsqueda de varios aspectos o situaciones en la cual nos embarcamos a diario, nos demuestra siempre que no existen momentos vacíos.

El tiempo, el paso del tiempo en nuestro entorno, equilibrio en un estado de completa avenencia, nos pasamos cada día buscando aquello que no comprendemos, nuestros sueños, nuestros caminos, nuestras dudas, nuestro propio sentido.

El constante cambio, cambio de nuestro entorno, cambios en nuestras vidas, el cambio constante y divergente, el cambio que aterra a unos y otros que lo hacen posible.

El cambio es constante en muchos aspectos, como seres humanos, nuestro yo físico, nuestro yo mental y nuestro ser en cada mente de cada persona con quienes compartimos a diario, evolucionamos, crecemos, envejecemos, amamos hasta llegar al siguiente paso en nuestra evolución interna, la espiritual, ese detalle el que todos llamamos muerte, el estado al que yo a diario sigo llamando “cambio”.

Todo crece, todo avanza.

Homeostasis 

Existir, vivir, dentro de cada etapa de nuestras vidas, buscamos la armonía completa, algunas personas lo olvidan por completo y pierden el camino, pero aquellos despiertos, aquellos que le encuentran sentido a las cosas, aquellos que se toman el tiempo de observar y disfrutar de cada pequeño detalle, desde ver una flor crecer y el ver paso del tiempo en su vida diaria, son los que encuentran el equilibrio, pues etapa cada dentro de su tiempo finito tiene un estado de equilibrio.

Disfrutar de la vida, de tu trabajo, de tu familia, de tus hijos, cada pequeño aspecto de tu vida.

Incluso el equilibrio es transitorio y la armonía cambiante, es lo que nos hace humanos, nos hace mortales, debido a todo esto es que el equilibrio y el constante cambio, dos fuerzas contradictorias pueden existir en un mismo instante.

“Homeostasis y transistasis. El poder de conservar el estado actual, y el poder de cambiar. Lo único que posee estas dos propiedades contradictorias es la vida.”

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 19 “Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 19  “Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”

2:24 de la madrugada, cuelgo el celular, me despido de una persona importante para mí, entre sonrisas, bromas y conversaciones serias sobre ciertas cosas en común me despido con una sonrisa.

3:30 de la madrugada, aún no puedo conciliar el sueño, hay algo que me inquieta, que me consterna, empiezo a meditar, trato de entender que es lo que estoy haciendo mal, así que hago un Insight, repentinamente se me viene a la cabeza los últimos días de esta semana que acaba y hago memoria de las cosas que estuve haciendo, de las actitudes que estuve demostrando y que atroz darse cuenta uno mismo que he perdido mi camino.

4: 00 am, hago remembranza de las palabras de una persona hace no muchos días diciéndome que me veía algo perdido, me lo dijo preocupada, mientras sus palabras parecían más claras en esta noche, me levanto y prendo el ordenador, tarde comprendo que últimamente, entre los pésimos escritos que he publicado, entre los sarcasmos, las ironías y las bromas insulsas, he ganado dos pequeños triunfos en mi lista personal y al obtenerlo lo único que he demostrado es ser desastroso.

5:00 am, aún no es tarde para corregir mis errores de esta última semana, empiezo por eliminar cada escrito absurdo publicado, es como empezar de nuevo, envío mensajes pidiendo disculpas a las personas que ofendí, pequeños escritos claro, esperando que no sea tarde, dejo la soberbia y el egocentrismo y recuerdo cual es mi esencia y quien soy.

6:00 am recibo una llamada, me invitan a salir a correr, aunque no he dormido en toda la noche es justo lo que necesito, comenzar mi día de esa manera mientras recuerdos mis propios pasos perdidos.
6:20 am empiezo a correr, me siento mejor, mientras acelero el paso voy escuchando a Yann Tiersen tocando Comptine d’un autre été, l’après, siento los primeros rayos del sol y recupero la armonía y tranquilidad en mi ser, siento que una vez más formo parte de mi entorno en equilibro (Homeostasis).

7:54 am, pasè de Yann Tiersen a Edith Piaf y su canción Non, Je Ne Regrette Rien e imagino una vez más ser escritor bohemio en París tomando un buen café, sigo acelerando el paso y dejo atrás mis errores.

8:20 am, dejo a Edith Piaf y comienzo con El món en un café, paso a Heratbeats de José Gonzales, sigo con Better Togheter de Jack Johnson y tantas canciones que adoro y regreso a ser yo mismo.
9:00 am dejo de correr, por hoy he terminado, es humano perderse y olvidar el camino, estoy agradecido porque sé que puedo comenzar de nuevo y aunque algo tarde me di cuenta de mis errores.

9:10 am comienzo a retornar a casa, el día recién empieza y tengo mucho por hacer.

“Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 19 “Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 19  “Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”

2:24 de la madrugada, cuelgo el celular, me despido de una persona importante para mí, entre sonrisas, bromas y conversaciones serias sobre ciertas cosas en común me despido con una sonrisa.

3:30 de la madrugada, aún no puedo conciliar el sueño, hay algo que me inquieta, que me consterna, empiezo a meditar, trato de entender que es lo que estoy haciendo mal, así que hago un Insight, repentinamente se me viene a la cabeza los últimos días de esta semana que acaba y hago memoria de las cosas que estuve haciendo, de las actitudes que estuve demostrando y que atroz darse cuenta uno mismo que he perdido mi camino.

4: 00 am, hago remembranza de las palabras de una persona hace no muchos días diciéndome que me veía algo perdido, me lo dijo preocupada, mientras sus palabras parecían más claras en esta noche, me levanto y prendo el ordenador, tarde comprendo que últimamente, entre los pésimos escritos que he publicado, entre los sarcasmos, las ironías y las bromas insulsas, he ganado dos pequeños triunfos en mi lista personal y al obtenerlo lo único que he demostrado es ser desastroso.

5:00 am, aún no es tarde para corregir mis errores de esta última semana, empiezo por eliminar cada escrito absurdo publicado, es como empezar de nuevo, envío mensajes pidiendo disculpas a las personas que ofendí, pequeños escritos claro, esperando que no sea tarde, dejo la soberbia y el egocentrismo y recuerdo cual es mi esencia y quien soy.

6:00 am recibo una llamada, me invitan a salir a correr, aunque no he dormido en toda la noche es justo lo que necesito, comenzar mi día de esa manera mientras recuerdos mis propios pasos perdidos.
6:20 am empiezo a correr, me siento mejor, mientras acelero el paso voy escuchando a Yann Tiersen tocando Comptine d’un autre été, l’après, siento los primeros rayos del sol y recupero la armonía y tranquilidad en mi ser, siento que una vez más formo parte de mi entorno en equilibro (Homeostasis).

7:54 am, pasè de Yann Tiersen a Edith Piaf y su canción Non, Je Ne Regrette Rien e imagino una vez más ser escritor bohemio en París tomando un buen café, sigo acelerando el paso y dejo atrás mis errores.

8:20 am, dejo a Edith Piaf y comienzo con El món en un café, paso a Heratbeats de José Gonzales, sigo con Better Togheter de Jack Johnson y tantas canciones que adoro y regreso a ser yo mismo.
9:00 am dejo de correr, por hoy he terminado, es humano perderse y olvidar el camino, estoy agradecido porque sé que puedo comenzar de nuevo y aunque algo tarde me di cuenta de mis errores.

9:10 am comienzo a retornar a casa, el día recién empieza y tengo mucho por hacer.

“Es humano perderse y olvidar el camino… Gracias por recordarme Quien soy, por poco lo olvido.”

Luis Pablo

martes, 27 de enero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18 "Nostalgia"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18  "Nostalgia"


En estos últimos meses que ha pasado, antes de exiliarme una vez más en el camino que recorro en solitario, siempre hubo dos frases que estuvieron en mi mente… 

Dos frases que construyen a diario cada recuerdo que tuve, cada palabra dicha y cada sonrisa que compartí…

Son estas frases aquellas que representaban un hermoso sentimiento, pues no hay nada más sincero que la belleza en el amor.

La primera de ellas era de Julio Cortázar y decía lo siguiente:

“Yo ya era así antes de que tu llegarás, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que tu llegarás yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta “

Siempre es mi manera sincera de decir las cosas, decir te quiero directamente, mirando a los ojos y que esa persona pueda sentir la calidez de aquel sentimiento.

Sé que no es fácil decir que quieres a alguien, pues no son palabras simples y elijo pensar que al igual que yo, las palabras se tienen que escoger sabiamente.

Y claro que puedes extrañar a alguien, yo lo hago, extraño a la distancia y siempre sonriendo por cada recuerdo grato y cada sonrisa brindada.

La segunda frase que marcó mis últimos meses hace referencia al gran Gabriel García Márquez, que dice lo siguiente:

“Dile que si aunque te mueras de miedo, aunque después te arrepientas, porque todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no”

Sé que uno puede salir lastimado al conocer a alguien, lo comprendo, somos humanos, pero elijo arriesgarme por las cosas en las que creo, por las personas en las que confío y sé que en el amor al igual que en cualquier situación, las cosas pueden salir bien y también pueden salir mal.

No hay arrepentimientos en el amor, cada persona entra a tu vida y te da una lección, es lo grandioso de ello, te enseña, te hace mejor persona y se tiene que estar agradecido por todo ello.

Escribo ahora que tengo un tiempo libre, tiempo libre en que aprovecho para compartir mis sentimientos y mi forma de pensar y porque el día de hoy al no tener nada que hacer, recordé muchas cosas que sucedieron y me hicieron sonreír en noches pasadas.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18 "Nostalgia"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18  "Nostalgia"


En estos últimos meses que ha pasado, antes de exiliarme una vez más en el camino que recorro en solitario, siempre hubo dos frases que estuvieron en mi mente… 

Dos frases que construyen a diario cada recuerdo que tuve, cada palabra dicha y cada sonrisa que compartí…

Son estas frases aquellas que representaban un hermoso sentimiento, pues no hay nada más sincero que la belleza en el amor.

La primera de ellas era de Julio Cortázar y decía lo siguiente:

“Yo ya era así antes de que tu llegarás, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que tu llegarás yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta “

Siempre es mi manera sincera de decir las cosas, decir te quiero directamente, mirando a los ojos y que esa persona pueda sentir la calidez de aquel sentimiento.

Sé que no es fácil decir que quieres a alguien, pues no son palabras simples y elijo pensar que al igual que yo, las palabras se tienen que escoger sabiamente.

Y claro que puedes extrañar a alguien, yo lo hago, extraño a la distancia y siempre sonriendo por cada recuerdo grato y cada sonrisa brindada.

La segunda frase que marcó mis últimos meses hace referencia al gran Gabriel García Márquez, que dice lo siguiente:

“Dile que si aunque te mueras de miedo, aunque después te arrepientas, porque todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no”

Sé que uno puede salir lastimado al conocer a alguien, lo comprendo, somos humanos, pero elijo arriesgarme por las cosas en las que creo, por las personas en las que confío y sé que en el amor al igual que en cualquier situación, las cosas pueden salir bien y también pueden salir mal.

No hay arrepentimientos en el amor, cada persona entra a tu vida y te da una lección, es lo grandioso de ello, te enseña, te hace mejor persona y se tiene que estar agradecido por todo ello.

Escribo ahora que tengo un tiempo libre, tiempo libre en que aprovecho para compartir mis sentimientos y mi forma de pensar y porque el día de hoy al no tener nada que hacer, recordé muchas cosas que sucedieron y me hicieron sonreír en noches pasadas.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18 "Nostalgia"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 18  "Nostalgia"


En estos últimos meses que ha pasado, antes de exiliarme una vez más en el camino que recorro en solitario, siempre hubo dos frases que estuvieron en mi mente… 

Dos frases que construyen a diario cada recuerdo que tuve, cada palabra dicha y cada sonrisa que compartí…

Son estas frases aquellas que representaban un hermoso sentimiento, pues no hay nada más sincero que la belleza en el amor.

La primera de ellas era de Julio Cortázar y decía lo siguiente:

“Yo ya era así antes de que tu llegarás, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que tu llegarás yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta “

Siempre es mi manera sincera de decir las cosas, decir te quiero directamente, mirando a los ojos y que esa persona pueda sentir la calidez de aquel sentimiento.

Sé que no es fácil decir que quieres a alguien, pues no son palabras simples y elijo pensar que al igual que yo, las palabras se tienen que escoger sabiamente.

Y claro que puedes extrañar a alguien, yo lo hago, extraño a la distancia y siempre sonriendo por cada recuerdo grato y cada sonrisa brindada.

La segunda frase que marcó mis últimos meses hace referencia al gran Gabriel García Márquez, que dice lo siguiente:

“Dile que si aunque te mueras de miedo, aunque después te arrepientas, porque todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no”

Sé que uno puede salir lastimado al conocer a alguien, lo comprendo, somos humanos, pero elijo arriesgarme por las cosas en las que creo, por las personas en las que confío y sé que en el amor al igual que en cualquier situación, las cosas pueden salir bien y también pueden salir mal.

No hay arrepentimientos en el amor, cada persona entra a tu vida y te da una lección, es lo grandioso de ello, te enseña, te hace mejor persona y se tiene que estar agradecido por todo ello.

Escribo ahora que tengo un tiempo libre, tiempo libre en que aprovecho para compartir mis sentimientos y mi forma de pensar y porque el día de hoy al no tener nada que hacer, recordé muchas cosas que sucedieron y me hicieron sonreír en noches pasadas.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 17 "Regresaré pronto"



El Diario de un Hombre Ermitaño -  Episodio 17 "Regresaré pronto"

Sobre mi camino…

No sé si alguien pueda definir con seguridad cuál es su camino, me falta mucho por vivir si Dios quiere claro, pero durante el trayecto me he hecho una idea, me apasiona escribir así que cada día trato de aprender a hacerlo mejor y sé que algún momento llegará el día en que me considere un escritor completo.

Soy Ingeniero de profesión y me encanta enseñar, aprender, compartir experiencias y debido a eso en mis proyectos dentro de lo laboral esta enseñar en la universidad, nunca he visto un trabajo tanto por un tema económico, sino simplemente me baso en la idea de que debo amar lo que hago, aunque no me puedo quejar tampoco gracias a Dios siempre he tenido una vida acomodada y el apoyo de mi familia para alcanzar mis metas personales.

Me pase un año sabático estudiando y experimentando el aprendizaje de curación con la medicina tradicional amazónica, aprendiendo de una gran maestra a la que admiro y respeto como si fuera una madre, en todos los años desde que entre al estudio de este, mi vida cada día se ha sentido más completa, pude alcanza paz, tranquilidad y armonía en mi camino, me permitió conocerme a mí mismo y de lo que soy capaz y me hizo entender que dentro de mi camino también está el amor por ayudar a los demás, de impartir el conocimiento de la esencia pura de la vida y que en el camino que me he trazado aún hay muchas historias y aventuras por contar.

Casi no hablo de parte de mi vida y créanme mis queridos lectores tengo muchas historias que compartir en mi gran camino de aprendizaje sobre curación, experiencias buenas y otras malas pero cada una de ellas dejándome una lección y si no hablo mucho, bueno como ya saben soy un ermitaño, soy algo huraño pero sé que estoy cambiando y tal vez cuando regrese y sea el momento ya pueda compartir con ustedes esas aventuras.

Creo que no es novedad que diga y opine sobre el amor así que solo diré que espero enamorarme, encontrar a la mujer ideal con quien pueda compartir mi vida, también tengo anhelo que cuando llegué el momento pueda tener una familia, pero bueno sé que todo eso llegará en el momento justo.

Bueno eran estás las palabras que quería compartir para irme por un tiempo corto y bueno lo veré a mi retorno.

Que tengan una agradable noche.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 17 "Regresaré pronto"



El Diario de un Hombre Ermitaño -  Episodio 17 "Regresaré pronto"

Sobre mi camino…

No sé si alguien pueda definir con seguridad cuál es su camino, me falta mucho por vivir si Dios quiere claro, pero durante el trayecto me he hecho una idea, me apasiona escribir así que cada día trato de aprender a hacerlo mejor y sé que algún momento llegará el día en que me considere un escritor completo.

Soy Ingeniero de profesión y me encanta enseñar, aprender, compartir experiencias y debido a eso en mis proyectos dentro de lo laboral esta enseñar en la universidad, nunca he visto un trabajo tanto por un tema económico, sino simplemente me baso en la idea de que debo amar lo que hago, aunque no me puedo quejar tampoco gracias a Dios siempre he tenido una vida acomodada y el apoyo de mi familia para alcanzar mis metas personales.

Me pase un año sabático estudiando y experimentando el aprendizaje de curación con la medicina tradicional amazónica, aprendiendo de una gran maestra a la que admiro y respeto como si fuera una madre, en todos los años desde que entre al estudio de este, mi vida cada día se ha sentido más completa, pude alcanza paz, tranquilidad y armonía en mi camino, me permitió conocerme a mí mismo y de lo que soy capaz y me hizo entender que dentro de mi camino también está el amor por ayudar a los demás, de impartir el conocimiento de la esencia pura de la vida y que en el camino que me he trazado aún hay muchas historias y aventuras por contar.

Casi no hablo de parte de mi vida y créanme mis queridos lectores tengo muchas historias que compartir en mi gran camino de aprendizaje sobre curación, experiencias buenas y otras malas pero cada una de ellas dejándome una lección y si no hablo mucho, bueno como ya saben soy un ermitaño, soy algo huraño pero sé que estoy cambiando y tal vez cuando regrese y sea el momento ya pueda compartir con ustedes esas aventuras.

Creo que no es novedad que diga y opine sobre el amor así que solo diré que espero enamorarme, encontrar a la mujer ideal con quien pueda compartir mi vida, también tengo anhelo que cuando llegué el momento pueda tener una familia, pero bueno sé que todo eso llegará en el momento justo.

Bueno eran estás las palabras que quería compartir para irme por un tiempo corto y bueno lo veré a mi retorno.

Que tengan una agradable noche.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 16 "Reflexiones sobre varios aspectos" - Parte II



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 16 "Reflexiones sobre varios aspectos" - Parte II


Sobre la Muerte.

“Así es -suspiró el coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado.” – El coronel el coronel no tiene quien le escriba.

La vida es transitoria, pasajera, un pequeño espacio en el tiempo entre lo infinito y lo absoluto, entre lo real aplicado a nuestras vidas, pero a diferencia de todo prefiero creer que la muerte solo es el siguiente paso, nuestro siguiente estado, nuestra siguiente gran aventura.

Elijo creer que somos algo más que un estado físico, que todo en esencia es espiritual y por eso podemos trascender y aunque todos tenemos miedo a morir, elijo creer que cuando llegue el momento para mí, intentaré tener el más bello recuerdo justo cuando este en mi último aliento, pues considero que uno debería irse sobre todas las cosas, sonriendo, aunque sea un pensamiento tan simple y sencillo pero que signifique nostalgia en ese instante.

Gracias a Dios no he tenido experiencias con accidentes o algo relativamente grave, pero si he experimentado la muerte perdiendo a seres queridos, desde un hermano, que siempre lo recuerdo a mi manera, que suelo contar sobre sus bromas y travesuras hasta el día de hoy y aunque ya paso mucho tiempo, suelo creer que está de viaje y que lo volveré a ver en algún momento, he perdido aún abuelo, con su extraña sabiduría por los años de vidas, con sus historias y cuentos que me maravillaban de niño y el que siempre se alegraba como nunca cuando me veía.

La muerte es aquel final de nuestro idilio en vida, algunos se van antes y otras tardan años, nadie puede predecir o elegir como sucederán las cosas cuando llegue el momento, pero elijo creer que cuando suceda no tenga arrepentimientos en mi vida y pueda decir a mucho orgullo que hice de mi vida lo mejor que pude, que cumplí con mis sueños y que antes de partir pude influir en las personas en algo positivo.

Sobre mis gustos personales.

Siempre me gusto aprender cosas nuevas, desde muy temprana, intuyo que en parte debo agradecer a mi Padre que considero la persona más sabia que conozco, empecé a utilizar una computadora a los 5 años y aunque tan solo tengo 26 pude ver la mayoría de la generación y evolución de las computadoras y la tecnología en sí, debido a eso admiro bastante a Bill Gates y Steve Jobs y a tantos personajes que influenciaron en la historia, como Gordon Moore y la aclamada Ley de Moore, entre otros.

Ahí comenzó mi pasión por la tecnología y no solo en computadoras, también en cosas de videojuegos, desde lo más básico a lo más complejo, desde la era de los 32 bits hasta los juegos en alta definición actuales, soy un Freaky de los videojuegos, un gamer desde hace ya muchos años.

Aunque en parte todo eso representa mi lado racional, con los años empecé a gustar de otras cosas, mientras crecía sin tener gusto alguno por escribir o por libros, una gran amiga me presto mi primer libro, “cien años de soledad”, fue tanto el impacto que tuvo en mí el libro, desde la trama, el estilo de la escritura, que empecé a leer cuanto libro caía en mis manos, así que pase de libros de tecnología a obras literarias, novelas clásicas, libros de terror, crónicas, cuentos, tantos temas y tantos autores.

Poco a poco me dio curiosidad por leer sobre filosofía y psicología, antropología, sobre lo espiritual, sobre el estudio de las plantas y el uso de ellas en la medicina tradicional.

Aunque siempre de vez en cuando no dejo de leer sobre temas empresariales y tantos temas de gestión de son de mi agrado.
Aprendí a cocinar cuando estuve tanto tiempo fuera de casa, aprendí a vivir solo, aprendí de la música y bueno hasta el día de hoy sigo aprendiendo.

Me gusta aprender cosas nuevas, siempre tendré esa curiosidad por las cosas y sobre escribir bueno en eso voy, no sé si sea bueno en ello pero me encanta y elijo pensar que con los años y práctica he aprendido a escribir mejor.

Espero que mis escritos sigan siendo de su agrado, en todo caso siempre me es muy grato compartir con ustedes.

Buenas noches.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 16 "Reflexiones sobre varios aspectos" - Parte II



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 16 "Reflexiones sobre varios aspectos" - Parte II


Sobre la Muerte.

“Así es -suspiró el coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado.” – El coronel el coronel no tiene quien le escriba.

La vida es transitoria, pasajera, un pequeño espacio en el tiempo entre lo infinito y lo absoluto, entre lo real aplicado a nuestras vidas, pero a diferencia de todo prefiero creer que la muerte solo es el siguiente paso, nuestro siguiente estado, nuestra siguiente gran aventura.

Elijo creer que somos algo más que un estado físico, que todo en esencia es espiritual y por eso podemos trascender y aunque todos tenemos miedo a morir, elijo creer que cuando llegue el momento para mí, intentaré tener el más bello recuerdo justo cuando este en mi último aliento, pues considero que uno debería irse sobre todas las cosas, sonriendo, aunque sea un pensamiento tan simple y sencillo pero que signifique nostalgia en ese instante.

Gracias a Dios no he tenido experiencias con accidentes o algo relativamente grave, pero si he experimentado la muerte perdiendo a seres queridos, desde un hermano, que siempre lo recuerdo a mi manera, que suelo contar sobre sus bromas y travesuras hasta el día de hoy y aunque ya paso mucho tiempo, suelo creer que está de viaje y que lo volveré a ver en algún momento, he perdido aún abuelo, con su extraña sabiduría por los años de vidas, con sus historias y cuentos que me maravillaban de niño y el que siempre se alegraba como nunca cuando me veía.

La muerte es aquel final de nuestro idilio en vida, algunos se van antes y otras tardan años, nadie puede predecir o elegir como sucederán las cosas cuando llegue el momento, pero elijo creer que cuando suceda no tenga arrepentimientos en mi vida y pueda decir a mucho orgullo que hice de mi vida lo mejor que pude, que cumplí con mis sueños y que antes de partir pude influir en las personas en algo positivo.

Sobre mis gustos personales.

Siempre me gusto aprender cosas nuevas, desde muy temprana, intuyo que en parte debo agradecer a mi Padre que considero la persona más sabia que conozco, empecé a utilizar una computadora a los 5 años y aunque tan solo tengo 26 pude ver la mayoría de la generación y evolución de las computadoras y la tecnología en sí, debido a eso admiro bastante a Bill Gates y Steve Jobs y a tantos personajes que influenciaron en la historia, como Gordon Moore y la aclamada Ley de Moore, entre otros.

Ahí comenzó mi pasión por la tecnología y no solo en computadoras, también en cosas de videojuegos, desde lo más básico a lo más complejo, desde la era de los 32 bits hasta los juegos en alta definición actuales, soy un Freaky de los videojuegos, un gamer desde hace ya muchos años.

Aunque en parte todo eso representa mi lado racional, con los años empecé a gustar de otras cosas, mientras crecía sin tener gusto alguno por escribir o por libros, una gran amiga me presto mi primer libro, “cien años de soledad”, fue tanto el impacto que tuvo en mí el libro, desde la trama, el estilo de la escritura, que empecé a leer cuanto libro caía en mis manos, así que pase de libros de tecnología a obras literarias, novelas clásicas, libros de terror, crónicas, cuentos, tantos temas y tantos autores.

Poco a poco me dio curiosidad por leer sobre filosofía y psicología, antropología, sobre lo espiritual, sobre el estudio de las plantas y el uso de ellas en la medicina tradicional.

Aunque siempre de vez en cuando no dejo de leer sobre temas empresariales y tantos temas de gestión de son de mi agrado.
Aprendí a cocinar cuando estuve tanto tiempo fuera de casa, aprendí a vivir solo, aprendí de la música y bueno hasta el día de hoy sigo aprendiendo.

Me gusta aprender cosas nuevas, siempre tendré esa curiosidad por las cosas y sobre escribir bueno en eso voy, no sé si sea bueno en ello pero me encanta y elijo pensar que con los años y práctica he aprendido a escribir mejor.

Espero que mis escritos sigan siendo de su agrado, en todo caso siempre me es muy grato compartir con ustedes.

Buenas noches.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 15 "Reflexiones sobre varios aspectos de la vida" - Parte I



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 15  "Reflexiones sobre varios aspectos de la vida" - Parte I

Sobre la Vida.

Pienso que la vida es un espacio de eventos y episodios cotidianos, algunos tal vez sin mucha gracia para nosotros y otros que quedan grabados para siempre en nuestra mente, entre ellos los más felices y alegres terminen tal vez enmarcados en retrato de fotografía y los que no, bueno son aquellos que se transforman en “esas cosas que solemos obviar”.

Siempre que me preguntan y me piden consejos, suelo decir que la vida no es complicada, es nuestro decisión hacerla compleja o no, es nuestro libre albedrío es que nos permite estar en la capacidad de decidir cómo queremos vivir y para terminar siempre les recuerdo que tienen que amar lo que hacen pues si no, mejor no lo hagan, no tiene sentido.

En nuestro intento de ser como nosotros queremos pueden llamarnos raros, clasificarnos con estereotipos, insultarnos y calificarnos de personas que van en contra de aquello titulado como “normal”, es triste pero es cierto.

Por otro lado prefiero ser siempre yo mismo y ser titulado de “raro”, porque a diferencia de muchas personas son los “raros”, los “geeks”, los “rebeldes”, o cualquier estereotipo descrito, aquellos que aman lo que hacen, lo bueno lo malo y no pueden negar que son aquellos quienes llevan y pueden cambiar las cosas.

En palabras del gran Steve Jobs prefiero citar lo siguiente, pues sus palabras siempre las he tenido en mente desde hace muchos años:

“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.”

Sobre el Amor.

Suelo escribir mucho acerca del amor, de los sentimientos y de todo aquello que involucra esa gran experiencia, pero saben, es irónico para mí, pues no tengo mucha experiencia en el amor y la poca que tengo la divido de la siguiente manera, suelo mantener algunos recuerdos buenos y otros que prefiero obviarlos como siempre.

Creo firmemente en la siguiente frase: “La mejor manera de ser feliz con alguien es aprender a ser feliz solo. Así la compañía es una cuestión de ELECCIÓN y no de NECESIDAD”.

Es una frase que describe a la perfección sobre mis anhelos emocionales, pienso que es la manera correcta de amar a alguien y de compartir tu vida con una compañera, una amiga, una mujer ya que son esos tres aspectos de lo que definiría como mi complemento.

No sé si sea cierto que “los polos opuestos se atraen”, racionalizando sobre esto prefiero pensar que es erróneo hasta cierto punto, es que acaso ¿te imaginas estar al lado de alguien con quien no tienes nada, en lo absoluto en común?, es decir, no habría tema de conversación, no habría nada.

Prefiero pensar que la frase anterior, solo se refiere a ciertos aspectos de nuestra personalidad que nos hacen originales como persona, es decir, yo tengo una personalidad tranquila, no soy de discutir y siempre pienso que las cosas se solucionan hablando, no podría estar con alguien que tenga el mismo carácter que yo, prefiero una mujer extrovertida, de carácter fuerte, pienso que todo eso le pondría mucho encanto a nuestra relación.

En definitiva esperaré pacientemente por esa persona, espero no morir en el intento.

Por ahora sólo publicaré sobre esos dos puntos, espero que los siguientes días tenga el tiempo para poder hablar sobre otros aspectos, en todo mil gracias a aquellos que se toman el tiempo de leer mis publicaciones.

Hasta luego.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 15 "Reflexiones sobre varios aspectos de la vida" - Parte I



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 15  "Reflexiones sobre varios aspectos de la vida" - Parte I

Sobre la Vida.

Pienso que la vida es un espacio de eventos y episodios cotidianos, algunos tal vez sin mucha gracia para nosotros y otros que quedan grabados para siempre en nuestra mente, entre ellos los más felices y alegres terminen tal vez enmarcados en retrato de fotografía y los que no, bueno son aquellos que se transforman en “esas cosas que solemos obviar”.

Siempre que me preguntan y me piden consejos, suelo decir que la vida no es complicada, es nuestro decisión hacerla compleja o no, es nuestro libre albedrío es que nos permite estar en la capacidad de decidir cómo queremos vivir y para terminar siempre les recuerdo que tienen que amar lo que hacen pues si no, mejor no lo hagan, no tiene sentido.

En nuestro intento de ser como nosotros queremos pueden llamarnos raros, clasificarnos con estereotipos, insultarnos y calificarnos de personas que van en contra de aquello titulado como “normal”, es triste pero es cierto.

Por otro lado prefiero ser siempre yo mismo y ser titulado de “raro”, porque a diferencia de muchas personas son los “raros”, los “geeks”, los “rebeldes”, o cualquier estereotipo descrito, aquellos que aman lo que hacen, lo bueno lo malo y no pueden negar que son aquellos quienes llevan y pueden cambiar las cosas.

En palabras del gran Steve Jobs prefiero citar lo siguiente, pues sus palabras siempre las he tenido en mente desde hace muchos años:

“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.”

Sobre el Amor.

Suelo escribir mucho acerca del amor, de los sentimientos y de todo aquello que involucra esa gran experiencia, pero saben, es irónico para mí, pues no tengo mucha experiencia en el amor y la poca que tengo la divido de la siguiente manera, suelo mantener algunos recuerdos buenos y otros que prefiero obviarlos como siempre.

Creo firmemente en la siguiente frase: “La mejor manera de ser feliz con alguien es aprender a ser feliz solo. Así la compañía es una cuestión de ELECCIÓN y no de NECESIDAD”.

Es una frase que describe a la perfección sobre mis anhelos emocionales, pienso que es la manera correcta de amar a alguien y de compartir tu vida con una compañera, una amiga, una mujer ya que son esos tres aspectos de lo que definiría como mi complemento.

No sé si sea cierto que “los polos opuestos se atraen”, racionalizando sobre esto prefiero pensar que es erróneo hasta cierto punto, es que acaso ¿te imaginas estar al lado de alguien con quien no tienes nada, en lo absoluto en común?, es decir, no habría tema de conversación, no habría nada.

Prefiero pensar que la frase anterior, solo se refiere a ciertos aspectos de nuestra personalidad que nos hacen originales como persona, es decir, yo tengo una personalidad tranquila, no soy de discutir y siempre pienso que las cosas se solucionan hablando, no podría estar con alguien que tenga el mismo carácter que yo, prefiero una mujer extrovertida, de carácter fuerte, pienso que todo eso le pondría mucho encanto a nuestra relación.

En definitiva esperaré pacientemente por esa persona, espero no morir en el intento.

Por ahora sólo publicaré sobre esos dos puntos, espero que los siguientes días tenga el tiempo para poder hablar sobre otros aspectos, en todo mil gracias a aquellos que se toman el tiempo de leer mis publicaciones.

Hasta luego.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 14 "Días buenos y días malos"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 14 "Días buenos y días malos"

Días buenos.

Un día bueno es levantarme siempre de buen humor, obviando claro, el calor sofocante del lugar donde vivo, si me levanto temprano lo primero que hago es escribir y llamar a una amiga que odia que la levanten temprano, pero el fondo ella sabe que lo hago por que la quiero mucho.

Mientras el tedio de levantarme termina, Suelo poner música a todo volumen para escuchar canciones de los 90’, todas las mañanas como si fuera una tradición muy arraigada a mí ser.

Suelo escribirle “buenos días, espero que tengas un gran día y no olvides sonreír” a la chica que me gusta, si no tengo cosas que hacer ese día salgo a correr y pasar toda mi mañana escuchando música mientras recorro las calles y lugares de esta ciudad, sé que muchas personas me miran extrañadas de ver a alguien hacer deporte en tremendo sol fulminante, pero saben, el sol no me molesta, caminar o correr y poner a divagar mi mente es una gran manera de comenzar mi día.

Siempre regreso a casa a mediodía y si eso no ocurre, suelo ir a la casa de la amiga que me odia todas las mañanas por despertarla, nos vamos de comprar, cocinamos para almorzar, generalmente pasta u otros platillos exquisitos que ella sabe hacer, casi nunca se lo diga pero es una gran cocinera.

Si tengo el día libre, nos vamos al cine y pasamos el resto del día viendo una y otra película y si tenemos suerte que suele ocurrir con frecuencia, siempre nos terminan regalando entradas para alguna función especial.

No hay muchas cosas que puedan cambiar mis días buenos y las cosas que suelo hacer, en mi manera de divertirme están siempre entre ir al cine, cocinar, caminar en las noches y platicar, ir a tomar un café mientras escuchamos buena música, ver películas en casa en el proyector, ir a tomar una copa de vino siempre, viajar e ir a lugares que me devuelvan mi tranquilidad, escribir y como siempre mantengo mi lado apasionado por la tecnología hacer experimentos, configurar dispositivos y dando paz a mi lado gamer siempre terminar jugando algún juego clásico de la era de los 32 bits.

Mi mundo puede ser pequeño pero lo adoro.

Días Malos

Un día es aquel donde olvido todo lo que suelo hacer siempre, no hay música, no hay sonrisa, solo pensamientos que invaden mi mente, cosas que me preocupan y que hacen más difícil que quiera salir de la cama, aunque termino por levantarme y salgo a correr, mi mente siempre está centrada en aquello que me preocupa y no sé si sea el karma o simplemente mi estado gris que generalmente termino viendo llover sobre la ciudad y completo mi día-

No suelo decir cuando siento mal, de una u otra forma me convierto en un fantasma errante y no quiero compartir mis tristeza, suelo pensar que no está bien contagiar a las demás personas de mi mal estado.

Incluso cuando intento escribir se nota mi estado de ánimo, cada palabra o cada verso que sale de mí, denota mucha tristeza y prefiero no hacerlo.

Claro que siempre cumplo mis deberes y mis responsabilidades, pero eso no quita que no me sienta bien, suelo racionalizar e intentar ver el motivo de angustia, pero siempre sin éxito.

Cuando llega la noche a veces sigo pensativo y quiero platicar con alguien pero ya es de madrugada, me cuesta recordar a veces que no todos son nocturnos como yo.

Pero al final, después de tanto pensar, analizar o racionalizar, comprendo que ya pasó, muy tarde pues sigo siendo un mal alumno a veces de mis propias enseñanzas, respiro y recuerdo que siempre todo tiene solución y recuerdo la más grande lección que aprendí.

“Pablo tienes que aprender que existen palabras mágicas para cualquier momento malo, sin importar cuál sea la causa de tu dolor o tu angustia, brinda amor, aprender a perdonar, aprende a pedir disculpas y se agradecido por cada lección que aprendiste de otra persona, porque si alguien te lastima dile palabras deseándole lo mejor”.

Palabras que me enseño una amiga que viva en Argentina y espero que pronto pueda visitarla.

Escribo esta noche sobre esto mis queridos lectores, porque he tenido días muy malos últimamente, días que hicieron renacer mis inseguridades, mis miedos y todo lo negativo que a veces nace de mi corazón.

Aunque tarde, recordé hace tan solo unos instantes por que debería estar sonriendo.

Ahora me despido, que tengas una buena noche.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 14 "Días buenos y días malos"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 14 "Días buenos y días malos"

Días buenos.

Un día bueno es levantarme siempre de buen humor, obviando claro, el calor sofocante del lugar donde vivo, si me levanto temprano lo primero que hago es escribir y llamar a una amiga que odia que la levanten temprano, pero el fondo ella sabe que lo hago por que la quiero mucho.

Mientras el tedio de levantarme termina, Suelo poner música a todo volumen para escuchar canciones de los 90’, todas las mañanas como si fuera una tradición muy arraigada a mí ser.

Suelo escribirle “buenos días, espero que tengas un gran día y no olvides sonreír” a la chica que me gusta, si no tengo cosas que hacer ese día salgo a correr y pasar toda mi mañana escuchando música mientras recorro las calles y lugares de esta ciudad, sé que muchas personas me miran extrañadas de ver a alguien hacer deporte en tremendo sol fulminante, pero saben, el sol no me molesta, caminar o correr y poner a divagar mi mente es una gran manera de comenzar mi día.

Siempre regreso a casa a mediodía y si eso no ocurre, suelo ir a la casa de la amiga que me odia todas las mañanas por despertarla, nos vamos de comprar, cocinamos para almorzar, generalmente pasta u otros platillos exquisitos que ella sabe hacer, casi nunca se lo diga pero es una gran cocinera.

Si tengo el día libre, nos vamos al cine y pasamos el resto del día viendo una y otra película y si tenemos suerte que suele ocurrir con frecuencia, siempre nos terminan regalando entradas para alguna función especial.

No hay muchas cosas que puedan cambiar mis días buenos y las cosas que suelo hacer, en mi manera de divertirme están siempre entre ir al cine, cocinar, caminar en las noches y platicar, ir a tomar un café mientras escuchamos buena música, ver películas en casa en el proyector, ir a tomar una copa de vino siempre, viajar e ir a lugares que me devuelvan mi tranquilidad, escribir y como siempre mantengo mi lado apasionado por la tecnología hacer experimentos, configurar dispositivos y dando paz a mi lado gamer siempre terminar jugando algún juego clásico de la era de los 32 bits.

Mi mundo puede ser pequeño pero lo adoro.

Días Malos

Un día es aquel donde olvido todo lo que suelo hacer siempre, no hay música, no hay sonrisa, solo pensamientos que invaden mi mente, cosas que me preocupan y que hacen más difícil que quiera salir de la cama, aunque termino por levantarme y salgo a correr, mi mente siempre está centrada en aquello que me preocupa y no sé si sea el karma o simplemente mi estado gris que generalmente termino viendo llover sobre la ciudad y completo mi día-

No suelo decir cuando siento mal, de una u otra forma me convierto en un fantasma errante y no quiero compartir mis tristeza, suelo pensar que no está bien contagiar a las demás personas de mi mal estado.

Incluso cuando intento escribir se nota mi estado de ánimo, cada palabra o cada verso que sale de mí, denota mucha tristeza y prefiero no hacerlo.

Claro que siempre cumplo mis deberes y mis responsabilidades, pero eso no quita que no me sienta bien, suelo racionalizar e intentar ver el motivo de angustia, pero siempre sin éxito.

Cuando llega la noche a veces sigo pensativo y quiero platicar con alguien pero ya es de madrugada, me cuesta recordar a veces que no todos son nocturnos como yo.

Pero al final, después de tanto pensar, analizar o racionalizar, comprendo que ya pasó, muy tarde pues sigo siendo un mal alumno a veces de mis propias enseñanzas, respiro y recuerdo que siempre todo tiene solución y recuerdo la más grande lección que aprendí.

“Pablo tienes que aprender que existen palabras mágicas para cualquier momento malo, sin importar cuál sea la causa de tu dolor o tu angustia, brinda amor, aprender a perdonar, aprende a pedir disculpas y se agradecido por cada lección que aprendiste de otra persona, porque si alguien te lastima dile palabras deseándole lo mejor”.

Palabras que me enseño una amiga que viva en Argentina y espero que pronto pueda visitarla.

Escribo esta noche sobre esto mis queridos lectores, porque he tenido días muy malos últimamente, días que hicieron renacer mis inseguridades, mis miedos y todo lo negativo que a veces nace de mi corazón.

Aunque tarde, recordé hace tan solo unos instantes por que debería estar sonriendo.

Ahora me despido, que tengas una buena noche.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 13 "Mi propio Camino"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 13 "Mi propio Camino"

Cuando era niño, nunca trataba de imaginar cómo serían las cosas cuando pasaran los años y eso que mi infancia fue como la de todo niño nacido en los 90, la libertad de jugar en las calles, correr, pasar el tiempo al aire libre, paseos al campo, juegos con los amigos del barrio y tantas cosas que el día de hoy ya no suelo ver en ningún lado, parece que se a perdido poco a poco la infancia de antaño, pero bueno, ese es ya otro tema.

Escribo sobre esto porque imagino que al igual que yo, muchos no imaginaron que estarían haciendo en sus vidas en estos momentos y aunque el resultado a veces no sea del todo agradable, todo en nuestras vidas es consecuencia de nuestras decisiones, lo digo yo que pase por muchas etapas en mi vida, toda mi infancia viví influenciada con la idea de ser ingeniero, más por aprobación paterna que por gusto propio, pero eso no quiere decir que no me ayudo a ser quien ahora soy el día de hoy, mi padre me ayudo a desarrollar mi lado racional, desde los 5 años me enseño sobre las computadoras y tecnologías, la pasión por los libros, el análisis y el amor por el conocimiento puro, ese es mi padre el gran erudito, que me enseño todo lo que se y aunque a veces parecería que fue duro conmigo, no fue así, solo quería que siempre diera lo mejor de mí.

Gracias a el descubrí mi pasión por el conocimiento y el estudio en sí, pase mi adolescencia leyendo a Neruda, Gabriel García Márquez, Erich Fromm, Oscar Wilde, tantos temas y tantos autores, desde literatura hasta psicología, desde antropología hasta administración y coaching, tantos libros que permitieron aprenden sobre la vida en sí.

También obtuve el gusto por el cine, la música clásica, el Jazz, cosas que describí con los años, pues entendí que aún recién con mis pocos años de vida soy un alma vieja a mucha honra y me encanta serlo.

Pero lo racional nunca fue suficiente, cuando me encontraba perdido y no tenía un orden en mi vida, llegué a la conclusión de que había perdido lo más importante, el amor propio, había perdido mi camino y mi esencia y es en ese momento en que me convertí en un viajero errante para descubrir y reencontrarme a mí mismo.

Salí de mi hogar y viaje por tantos lugares y conocí a tantas personas de las cuales estoy muy agradecido por cada enseñanza que me dejaron, ahí descubrí el arte de escribir y expresar mis pensamientos en cada escrito mío, descubrí el amor por la naturaleza y la paz, la belleza del mundo y la armonía en que debemos vivir, entendí que aunque la sociedad suele forzarnos a pensar mecánicamente, no debemos olvidar lo que realmente importa, nuestra propia felicidad, desde recostarme en la playa para ver el amanecer, recorrer tantos lugares hermosos y amar la vida en sí.

Descubrí mi pasión por él estudió de las plantas y el desarrollo de mi lado espiritual, descubrí que nuestra vida y felicidad está más ligada a nuestras almas que a lo material y sobre todo que hay muchas cosas que dejamos pasar por estar distraídos, ¡oh vaya! Y como me falta seguir aprendiendo.

Hay muchas historias y cosas que aún no comento sobre mi vida, pero ahora en mis 26 años tengo más claro el camino que debo seguir, me encanta enseñar en la universidad, me encanta compartir mis experiencia y ayudar en lo que pueda a las personas, tengo muchos defectos, es cierto pero cada día aprendo a mejorar como persona, adoro ser un nerd que sabe de muchas cosas, adoro ser un escritor ermitaño, adoro ser tan racional y espiritual al mismo tiempo, adoro cada experiencia que tuve y tendré en mi vida y espero poder viajar más y seguir escribiendo.

Y cuando llegué el momento, espero poder enamorarme y conocer a la mujer con quien compartiré mi vida y tener una familia, pues es mi sueño perfecto el compartir mi vida y enseñar lo que sé a mis propios hijos, como me va a encantar verlos crecer, tomar sus propias decisiones y ver como se desenvuelven en sus vidas.

Por ahora es lo poco que puedo compartir de mí y estoy muy agradecido a ustedes mis queridos lectores por permitir que pueda expresar mis historias.

Pronto tendré que viajar nuevamente y estaré desconectado del mundo y espero yo que a mi regreso, tengas nuevas historias que contar.

Hasta mañana…

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 13 "Mi propio Camino"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 13 "Mi propio Camino"

Cuando era niño, nunca trataba de imaginar cómo serían las cosas cuando pasaran los años y eso que mi infancia fue como la de todo niño nacido en los 90, la libertad de jugar en las calles, correr, pasar el tiempo al aire libre, paseos al campo, juegos con los amigos del barrio y tantas cosas que el día de hoy ya no suelo ver en ningún lado, parece que se a perdido poco a poco la infancia de antaño, pero bueno, ese es ya otro tema.

Escribo sobre esto porque imagino que al igual que yo, muchos no imaginaron que estarían haciendo en sus vidas en estos momentos y aunque el resultado a veces no sea del todo agradable, todo en nuestras vidas es consecuencia de nuestras decisiones, lo digo yo que pase por muchas etapas en mi vida, toda mi infancia viví influenciada con la idea de ser ingeniero, más por aprobación paterna que por gusto propio, pero eso no quiere decir que no me ayudo a ser quien ahora soy el día de hoy, mi padre me ayudo a desarrollar mi lado racional, desde los 5 años me enseño sobre las computadoras y tecnologías, la pasión por los libros, el análisis y el amor por el conocimiento puro, ese es mi padre el gran erudito, que me enseño todo lo que se y aunque a veces parecería que fue duro conmigo, no fue así, solo quería que siempre diera lo mejor de mí.

Gracias a el descubrí mi pasión por el conocimiento y el estudio en sí, pase mi adolescencia leyendo a Neruda, Gabriel García Márquez, Erich Fromm, Oscar Wilde, tantos temas y tantos autores, desde literatura hasta psicología, desde antropología hasta administración y coaching, tantos libros que permitieron aprenden sobre la vida en sí.

También obtuve el gusto por el cine, la música clásica, el Jazz, cosas que describí con los años, pues entendí que aún recién con mis pocos años de vida soy un alma vieja a mucha honra y me encanta serlo.

Pero lo racional nunca fue suficiente, cuando me encontraba perdido y no tenía un orden en mi vida, llegué a la conclusión de que había perdido lo más importante, el amor propio, había perdido mi camino y mi esencia y es en ese momento en que me convertí en un viajero errante para descubrir y reencontrarme a mí mismo.

Salí de mi hogar y viaje por tantos lugares y conocí a tantas personas de las cuales estoy muy agradecido por cada enseñanza que me dejaron, ahí descubrí el arte de escribir y expresar mis pensamientos en cada escrito mío, descubrí el amor por la naturaleza y la paz, la belleza del mundo y la armonía en que debemos vivir, entendí que aunque la sociedad suele forzarnos a pensar mecánicamente, no debemos olvidar lo que realmente importa, nuestra propia felicidad, desde recostarme en la playa para ver el amanecer, recorrer tantos lugares hermosos y amar la vida en sí.

Descubrí mi pasión por él estudió de las plantas y el desarrollo de mi lado espiritual, descubrí que nuestra vida y felicidad está más ligada a nuestras almas que a lo material y sobre todo que hay muchas cosas que dejamos pasar por estar distraídos, ¡oh vaya! Y como me falta seguir aprendiendo.

Hay muchas historias y cosas que aún no comento sobre mi vida, pero ahora en mis 26 años tengo más claro el camino que debo seguir, me encanta enseñar en la universidad, me encanta compartir mis experiencia y ayudar en lo que pueda a las personas, tengo muchos defectos, es cierto pero cada día aprendo a mejorar como persona, adoro ser un nerd que sabe de muchas cosas, adoro ser un escritor ermitaño, adoro ser tan racional y espiritual al mismo tiempo, adoro cada experiencia que tuve y tendré en mi vida y espero poder viajar más y seguir escribiendo.

Y cuando llegué el momento, espero poder enamorarme y conocer a la mujer con quien compartiré mi vida y tener una familia, pues es mi sueño perfecto el compartir mi vida y enseñar lo que sé a mis propios hijos, como me va a encantar verlos crecer, tomar sus propias decisiones y ver como se desenvuelven en sus vidas.

Por ahora es lo poco que puedo compartir de mí y estoy muy agradecido a ustedes mis queridos lectores por permitir que pueda expresar mis historias.

Pronto tendré que viajar nuevamente y estaré desconectado del mundo y espero yo que a mi regreso, tengas nuevas historias que contar.

Hasta mañana…

Luis Pablo

lunes, 26 de enero de 2015

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 12 "Y debo recordar porque sonrió siempre"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 12  "Y debo recordar porque sonrió siempre"

Aunque me costó muchos años entender ciertas cosas, comprendí que no existen espacios vacíos, que la depresión es solo causada por nuestra distracción y por qué solemos olvidar que la vida es hermosa, tan solo debemos observarla con mucha atención.

Solemos creer que estamos solos cuando no es cierto, siempre hay una persona que nos apoya, que nos pregunta sobre nuestro día o que simplemente piensa en nosotros, lo digo por la familia, los amigos, las personas que te aman y sobre todo el amor propio.

Siempre es bueno recordar que las personas tienen muchas formas de decir “te quiero”, decir “te quiero” es que te pregunten como estas, que te escriban diciendo que piensan en ti, que te pregunten como te fue el día de hoy, que llegues a tu casa y encuentres un plato con comida caliente, que vayas a un lugar te reciban con una sonrisa o un gran abrazo, hay mil manera de decir te quiero, nunca debemos olvidar eso.

Escribo todo esto, porque no debemos olvidar que debemos ser felices, hay muchos razones para serlo y no debemos ahogarnos en esos episodios de ausencia que llamamos depresión, debemos recordar que existe belleza y amor en el más minúsculo detalle, desde lo más simple a lo más complejo, desde el ver la lluvia caer, el rocio al amanecer, el ver a tu familia cuando puedas, estar con tus amigos, la naturaleza, los animales y tantas cosas hermosas que existen aún.

Es por eso que comparto porque suelo sonreír mis queridos lectores:

Suelo sonreír al despertar porque es nuevo comienzo para todo, es tener la oportunidad cada día de construir algo nuevo.

Suelo sonreír, porque cada día puedo despertar y ver a mi familia, con mucha historia y tantos pleitos y que con el tiempo, aprendimos a querernos.

Suelo sonreír al tomar una tasa con café, adoro el café, el aroma, la esencia, para mí es como un culto al comenzar mi día, o cuando quiero escribir algo.

Suelo sonreír todas las mañanas, cuando salgo a caminar o a correr, mientras escucho música y me olvido de todo lo que me rodea, pues es un momento privado y único.

Suelo sonreír porque me encante el pequeño lugar donde vivo, pues las personas siempre saludan y son cordiales, suelen sonreír y brindar confianza, porque es un lugar donde los árboles abundan y la naturaleza se lleva en la sangre, pero sobre todo porque es un lugar donde puede el sol es tan abrumador y al mismo tiempo estar lloviendo.

Suelo sonreír, al ver a mi sobrino jugar todos los días, con una inocencia y felicidad que solo se puede observar en un niño que esta descubriendo el mundo.

Suelo sonreír porque mis recuerdos siempre me abordan y traen a mi memoria las veces que estuve enamorado, suelen recordarme a la mujer que amé hace un tiempo atrás y sus recuerdos suelen sacarme sonrisas, no digo que no deseo enamorarme de nuevo, pues si lo deseo, deseo enamorarme de nuevo y compartir mi vida con una mujer que comprenda a este escritor huraño.

Suelo sonreír porque a pesar de los problemas, obstáculos y tantas adversidades, siempre podremos encontrar solución, pero bueno es mi manera de ver la vida.

Y es entonces cuando me pregunto mis queridos lectores, ¿porque suelen sonreír ustedes?, como quisiera que puedan compartir conmigo, pues de esa manera en este instante todos comprenderíamos cuando importante es ser feliz.

No lo olviden sonrían la vida es hermosa.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 12 "Y debo recordar porque sonrió siempre"



El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 12  "Y debo recordar porque sonrió siempre"

Aunque me costó muchos años entender ciertas cosas, comprendí que no existen espacios vacíos, que la depresión es solo causada por nuestra distracción y por qué solemos olvidar que la vida es hermosa, tan solo debemos observarla con mucha atención.

Solemos creer que estamos solos cuando no es cierto, siempre hay una persona que nos apoya, que nos pregunta sobre nuestro día o que simplemente piensa en nosotros, lo digo por la familia, los amigos, las personas que te aman y sobre todo el amor propio.

Siempre es bueno recordar que las personas tienen muchas formas de decir “te quiero”, decir “te quiero” es que te pregunten como estas, que te escriban diciendo que piensan en ti, que te pregunten como te fue el día de hoy, que llegues a tu casa y encuentres un plato con comida caliente, que vayas a un lugar te reciban con una sonrisa o un gran abrazo, hay mil manera de decir te quiero, nunca debemos olvidar eso.

Escribo todo esto, porque no debemos olvidar que debemos ser felices, hay muchos razones para serlo y no debemos ahogarnos en esos episodios de ausencia que llamamos depresión, debemos recordar que existe belleza y amor en el más minúsculo detalle, desde lo más simple a lo más complejo, desde el ver la lluvia caer, el rocio al amanecer, el ver a tu familia cuando puedas, estar con tus amigos, la naturaleza, los animales y tantas cosas hermosas que existen aún.

Es por eso que comparto porque suelo sonreír mis queridos lectores:

Suelo sonreír al despertar porque es nuevo comienzo para todo, es tener la oportunidad cada día de construir algo nuevo.

Suelo sonreír, porque cada día puedo despertar y ver a mi familia, con mucha historia y tantos pleitos y que con el tiempo, aprendimos a querernos.

Suelo sonreír al tomar una tasa con café, adoro el café, el aroma, la esencia, para mí es como un culto al comenzar mi día, o cuando quiero escribir algo.

Suelo sonreír todas las mañanas, cuando salgo a caminar o a correr, mientras escucho música y me olvido de todo lo que me rodea, pues es un momento privado y único.

Suelo sonreír porque me encante el pequeño lugar donde vivo, pues las personas siempre saludan y son cordiales, suelen sonreír y brindar confianza, porque es un lugar donde los árboles abundan y la naturaleza se lleva en la sangre, pero sobre todo porque es un lugar donde puede el sol es tan abrumador y al mismo tiempo estar lloviendo.

Suelo sonreír, al ver a mi sobrino jugar todos los días, con una inocencia y felicidad que solo se puede observar en un niño que esta descubriendo el mundo.

Suelo sonreír porque mis recuerdos siempre me abordan y traen a mi memoria las veces que estuve enamorado, suelen recordarme a la mujer que amé hace un tiempo atrás y sus recuerdos suelen sacarme sonrisas, no digo que no deseo enamorarme de nuevo, pues si lo deseo, deseo enamorarme de nuevo y compartir mi vida con una mujer que comprenda a este escritor huraño.

Suelo sonreír porque a pesar de los problemas, obstáculos y tantas adversidades, siempre podremos encontrar solución, pero bueno es mi manera de ver la vida.

Y es entonces cuando me pregunto mis queridos lectores, ¿porque suelen sonreír ustedes?, como quisiera que puedan compartir conmigo, pues de esa manera en este instante todos comprenderíamos cuando importante es ser feliz.

No lo olviden sonrían la vida es hermosa.

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 11 "Tardé mucho en volver a verte, mi querida abuela"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 11 "Tardé mucho en volver a verte, mi querida abuela"

Y es que cuando te vi después de muchos años, comprendí que el tiempo no perdona, que envejecemos inevitablemente, que nos llenamos de recuerdos, algunos buenos, malos, tristes pero que tu esencia a pesar de los años es tan pura y tan llena de amor maternal y es aquel sentimiento el que nunca se pierde… mí querida abuela. 

Mientras trataba de buscar gratos recuerdos a tu lado, divagando, regrese a mi infancia y recordé episodios llenos de amor, ternura y todos los dulces que escondías para mí cuando tan solo era un niño.
Recordé esas tardes en un pequeño pueblo donde sueles vivir, jugando con mis primos, con ese candor de los niños llenos de creatividad e imaginación, mientras tú nos vigilabas para no meternos en problemas.

Recordé tus historias, esas llenas de seres míticos que nos asombraban con júbilo y regocijo, o aquellas sobre tu infancia que me recuerda a la vida de mujer aventurera que vive en la selva y disfrutaba con grata alegría su vida en un lugar tan pequeño, tranquilo y hermoso.

Recordé las tardes de café cerrero, mientras hacías pan en tu horno de barro y nosotros platicábamos sobre nuestras vidas siendo todos tus nietos ya unos adolescentes.

Recordé el amor que le tenías a mi abuelo, con quien compartiste más de 50 años de casada, tan unidos siempre, que cuando tu ibas de viaje sola y él se aparecía en las siguientes horas simplemente por que no podía estar sin ti.

Y me duele recordar que no estuve el día en que mi abuelo falleció, estaba tan lejos y no concebía el dolor que tenías en ese momento y tan solo me repetías con mucha tristeza diciéndome “ya se fue mi viejito, ya se fue mi viejito” y escucharte fue tan desgarrador que hasta ahora no me recupero de eso.

Recordé tantas cosas al verte después de muchos años, que no me alcanzaba la vida para hacer remembranza de todos y me acerque a ti y te vi con los estragos del tiempo que no perdonan, con tus dolores y tu salud que ha ido decayendo, ya algo olvidadiza, pero mi miraste directamente a los ojos, sonriendo y tan solo al verme me dijiste:

“Yo te conozco, yo te vi cuando eras chiquito, bien chiquito, yo te enseñe a caminar, Pablito eras tan chiquito”.
Palabras tan llenas de amor, que llenaron mis ojos con tantas lágrimas y no tenía palabras para describir cuanto te quiero, cuando significas para mí.

Así que me senté con todo el tiempo del mundo a platicar contigo.
Comparto estas palabras mis queridos lectores, para compartir ese sentimiento, ese amor que nos brindan nuestras madres y sobre todos nuestras abuelas y por qué siempre deberías decirles cuanto las amamos y cuanta falta nos hacen.
Así que me pasaré todo el tiempo que pueda con ella, con mi abuela, pues hace mucho que no lo hacía.

Hasta pronto

Luis Pablo

El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 11 "Tardé mucho en volver a verte, mi querida abuela"


El Diario de un Hombre Ermitaño - Episodio 11 "Tardé mucho en volver a verte, mi querida abuela"

Y es que cuando te vi después de muchos años, comprendí que el tiempo no perdona, que envejecemos inevitablemente, que nos llenamos de recuerdos, algunos buenos, malos, tristes pero que tu esencia a pesar de los años es tan pura y tan llena de amor maternal y es aquel sentimiento el que nunca se pierde… mí querida abuela. 

Mientras trataba de buscar gratos recuerdos a tu lado, divagando, regrese a mi infancia y recordé episodios llenos de amor, ternura y todos los dulces que escondías para mí cuando tan solo era un niño.
Recordé esas tardes en un pequeño pueblo donde sueles vivir, jugando con mis primos, con ese candor de los niños llenos de creatividad e imaginación, mientras tú nos vigilabas para no meternos en problemas.

Recordé tus historias, esas llenas de seres míticos que nos asombraban con júbilo y regocijo, o aquellas sobre tu infancia que me recuerda a la vida de mujer aventurera que vive en la selva y disfrutaba con grata alegría su vida en un lugar tan pequeño, tranquilo y hermoso.

Recordé las tardes de café cerrero, mientras hacías pan en tu horno de barro y nosotros platicábamos sobre nuestras vidas siendo todos tus nietos ya unos adolescentes.

Recordé el amor que le tenías a mi abuelo, con quien compartiste más de 50 años de casada, tan unidos siempre, que cuando tu ibas de viaje sola y él se aparecía en las siguientes horas simplemente por que no podía estar sin ti.

Y me duele recordar que no estuve el día en que mi abuelo falleció, estaba tan lejos y no concebía el dolor que tenías en ese momento y tan solo me repetías con mucha tristeza diciéndome “ya se fue mi viejito, ya se fue mi viejito” y escucharte fue tan desgarrador que hasta ahora no me recupero de eso.

Recordé tantas cosas al verte después de muchos años, que no me alcanzaba la vida para hacer remembranza de todos y me acerque a ti y te vi con los estragos del tiempo que no perdonan, con tus dolores y tu salud que ha ido decayendo, ya algo olvidadiza, pero mi miraste directamente a los ojos, sonriendo y tan solo al verme me dijiste:

“Yo te conozco, yo te vi cuando eras chiquito, bien chiquito, yo te enseñe a caminar, Pablito eras tan chiquito”.
Palabras tan llenas de amor, que llenaron mis ojos con tantas lágrimas y no tenía palabras para describir cuanto te quiero, cuando significas para mí.

Así que me senté con todo el tiempo del mundo a platicar contigo.
Comparto estas palabras mis queridos lectores, para compartir ese sentimiento, ese amor que nos brindan nuestras madres y sobre todos nuestras abuelas y por qué siempre deberías decirles cuanto las amamos y cuanta falta nos hacen.
Así que me pasaré todo el tiempo que pueda con ella, con mi abuela, pues hace mucho que no lo hacía.

Hasta pronto

Luis Pablo